Licenciatura en Francés
La Universidad Nacional de Catamarca a través de la Facultad de Humanidades y concretamente el Departamento Francés asume la responsabilidad de responder a los desafíos de la hora actual, implementando la formación docente para todos los niveles. Para ello, se propone un currículum que equilibra los espacios destinados a la formación sin perder de cuenta el manejo eficaz, adecuado y fluido de la lengua francesa, desarrollando las cuatro macro habilidades, a saber: escuchar, hablar, leer y escribir, ya sea en los espacios destinados a la formación pedagógico-didácticacomo así también en la formación general.
Información General
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN FRANCÉS.
Duración: cuatro (4) años.
Carga horaria total: 2.830 hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°006/17.
Reconocimiento oficial y Validez nacional: R.M. 0675/19.
Estructura curricular por año
| Espacio curricular | Programa |
| Primer año | |
| 1. Lengua Francesa I | Descargar |
| 2. Gramática Francesa I | Descargar |
| 3. Fonética y Fonología I | Descargar |
| 4. Lengua y Gramática Española | Descargar |
| 5. Introducción a la Filosofía | Descargar |
| 6. Introducción a la Lectura y Escritura Académica | Descargar |
| 7. Problemáticas Culturales del Mundo Contemporáneo | Descargar |
| Segundo año | |
| 8. Lengua Francesa II | Descargar |
| 9. Gramática Francesa II | Descargar |
| 10. Fonética y Fonología II | Descargar |
| 11. Latín | Descargar |
| 12. Literatura Francesa I | Descargar |
| 13. Tecnologías de la Información y de la Comunicación | Descargar |
| 14. Introducción a la Epistemología | Descargar |
| Tercer año |
|
| 15. Lengua Francesa III | Descargar |
| 16. Fonética y Fonología III | Descargar |
| 17. Historia de la Lengua | Descargar |
| 18. Historia de la Civilización Francesa I | Descargar |
| 19. Literatura Francesa II | Descargar |
| 20. Geografía de Francia | Descargar |
| 21. Ética aplicada a la Investigación | Descargar |
| 22. Metodología de la Investigación | Descargar |
| Cuarto año |
|
| 23. Lengua Francesa IV | Descargar |
| 24. Historia de la Civilización francesa II | Descargar |
| 25. Literatura Contemporánea | Descargar |
| 26. Literaturas Comparadas | Descargar |
| 27. Lingüística General | Descargar |
| 28. Lingüística Aplicada | Descargar |
| 29. Taller de Trabajo Final | Descargar |
| 30. Idioma Moderno Inglés | Descargar |
Descargar Programa Completo
Objetivos de la Carrera
• Formar para la investigación, asesoramiento, diseño, conducción y ejecución de proyectos de investigación.
• Proveer Instrumentos de diseño y evaluación en contextos de transformación.
• Instruir en el ámbito de planificación, ejecución y evaluación de proyectos en diferentes contextos institucionales y grupales.
• Generar criterios adecuados para el análisis crítico y para la producción autónoma.
Perfil del Egresado
• Competencia oral y escrita de la lengua extranjera (Francés) como así también conocimientos de los aspectos lingüísticos, fonéticos y gramáticos de la lengua y de la cultura de los países de habla francesa más importantes.
• Conocimientos de las corrientes del pensamiento contemporáneo en Francia, como así también de los hechos de civilización de los pueblos de habla francesa.
• Habilidades lingüísticas orientadas en el terreno del Francés técnico y científico.
• Conocimiento de las metodologías de investigación que le permitan realizar trabajos en el ámbito de la especialidad.
• Competencia para el trabajo interdisciplinario y para la integración de grupos de investigación que aporten al enriquecimiento de los distintos aspectos que componen el campo de estudio de la lengua francesa.
• Capacidad para asesorar, diseñar, conducir y evaluar proyectos de investigación en el área del Francés Lenguas Extranjera.
• Disposición para la formación permanente y juicio crítico para realizar aportes científicos o innovadores que enriquezcan el conocimiento en el campo específico de la Lengua Francesa.
Alcances o actividades profesionales. Incumbencias laborales del docente
• Formar parte de equipos interdisciplinarios para la elaboración y ejecución de proyectos educativos.
• Planificar, ejecutar y evaluar proyectos.
• Diseñar prácticas de investigación.
• Formar lectores, escritores y oyentes competentes y también usuarios en el entorno socio-cultural.
• Generar criterios adecuados para el análisis crítico y para la producción autónoma.
• Enseñar en la carrera de Licenciado en Francés u otras afines.