Autoridades de la Facultad de Humanidades participaron de encuentro nacional en Salta

. Novedades

Estuvieron presentes en el 38° Plenario Ordinario de Decanos y Decanas de la Asociación Nacional de Facultades de Humandades Educación (ANFHE) y el 1º Foro de Secretarias y Secretarios Académicos.

Entre los días 26 y 27 de abril, en la provincia de Salta, se realizó el 38° Plenario Ordinario de Decanos y Decanas de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE), y el 1º Foro de Secretarias y Secretarios Académicos, una actividad conjunta entre autoridades decanales y secretarias académicas.

Más de 30 universidades nacionales y 55 autoridades de todo el país se reunieron en el Centro Cultural América. En representación de la Universidad Nacional de Catamarca estuvo la decana de la Facultad de Humanidades, Lic. Lilia Exeni, el vicedecano, Lic. Miguel Márquez, y la secretaria Académica, Prof. Silvana Andrada. Además, acompañaron de manera virtual decanos y decanos de otras diez universidades más.

u28041

El encuentro se inició con el acto de apertura en el Centro Cultural de América, con la presencia del presidente del ANFHE, César Arrueta, la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, Mercedes Vázquez, y el rector de la misma universidad, Daniel Hoyos, quienes dieron la bienvenida a los y las presentes.

A su vez, se desarrolló el 1er Foro de Secretarías Académicas del ANFHE. En ambos encuentros, las facultades del país pusieron en común las experiencias, problemáticas generales y líneas de acción respecto de las líneas: autoevaluación, fortalecimiento de la enseñanza, investigación y extensión, con la mirada puesta en la defensa y reivindicación del valor humano de la Educación Superior desde sus particulares lógicas académicas, de investigación y extensión en territorio.

Para cerrar el encuentro, se realizó la puesta en común de un documento que reescribe el compromiso de la universidad con la educación pública y la democracia.