

Nuevo conversatorio del ciclo "Memorias de 40 años de democracia en Catamarca: las voces de sus protagonistas"
Con motivo de celebrar y reconstruir el pasado histórico a 40 años de la recuperación de la Democracia Argentina, el Departamento Historia de la Facultad de Humanidades y la Vicegobernación organizan el ciclo "Memorias de 40 años de democracia en Catamarca". La iniciativa no solo resulta relevante desde lo social sino también desde lo académico, al poder reconstruir el pasado reciente a través de la mirada de sus actores y protagonistas de la historia local.

Dia internacional de los profesores de Francés
La quinta edición de la Journée internationale des professeurs de français (Jornada internacional de los profesores de francés) se celebra este jueves 23 de noviembre de 2023, bajo el lema « Fières et fiers d’enseigner le français !(¡Orgullosas y orgullosos de enseñar francés !) ». El padrino de esta edición es Abdou Diouf, escritor, político y Secretario General de la Organización Internacional de la Francofonía, quien dedicó estas palabras a los profesores de francés del mundo: “Enseñar, es una invitación al viaje, al descubrimiento de otros paisajes, es una invitación a la emancipación de los espíritus, más allá de las certezas y las ideas recibidas”

Docentes municipales recibieron su diploma
En la tarde de ayer, miércoles 22 de noviembre, en el Aula Magna “Prof. Federico E. Pais” de la Universidad Nacional de Catamarca, docentes del Sistema Educativo Municipal recibieron sus certificados de Diplomados en Educación Especial con orientación en Educación Inclusiva.

Entrevista a Petra Graterol, del Programa de Asistentes de Francés en el extranjero
Desde principios de año, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca y el Departamento Francés han tenido la grata visita y participación académica de Petra Graterol, quien tuvo la oportunidad de trabajar con estudiantes de esta facultad y de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, entre otras.

Declaración del Plenario de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE)
La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación de universidades públicas (ANFHE), en la reunión plenaria realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, expresa su enorme preocupación por las propuestas presentadas por la fuerza política “La Libertad Avanza”.

Asumieron autoridades de Departamento
Con una Aula Magna repleta de docentes, estudiantes, egresados, autoridades y agrupaciones estudiantiles, se llevó a cabo el lunes 13 el acto de asunción de autoridades departamentales y nuevos consejeros de la Facultad de Humanidades de la UNCA.

Ciclo Académico: "Memorias de 40 años de democracia en Catamarca: las voces de sus protagonistas"
Con motivo de celebrar y reconstruir el pasado histórico a 40 años de la recuperación de la Democracia Argentina, el Departamento Historia de la Facultad de Humanidades, con la coordinación del Mgter. José Ricardo Ariza, organizó este miércoles 8 de noviembre, en la biblioteca del Senado “Dr. Mario Dardo Aguirre” el 1er Conversatorio "Política, militancia y Estado", con una entrevista a Cecilia Guerrero, Adriana Diaz y Blanca Monllau, a cargo de la Prof. Aldana López. del Dpto. Historia de esta facultad.

Cine-debate: “El laberinto de las lunas”. Historias sobre infancias y maternidades trans
En una interesante propuesta por el mes del orgullo LGBTTIQ+, el Departamento Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y el Laboratorio de estudios Políticos y Debates Regionales TRAMAS-IRES-CONICET-UNCA, emitió en el aula 203 tercer piso del Nuevo Agrupamiento de aulas comunes de la Facultad de Humanidades, la película “EL LABERINTO DE LAS LUNAS”. HISTORIAS SOBRE INFANCIAS Y MATERNIDADES TRANS.

Franja Morada obtuvo la mayoría de votos en las elecciones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades
Durante la jornada de ayer, miércoles 8, se llevaron a cabo las elecciones de renovación de autoridades del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades. La agrupación Franja Morada consiguió el 50,2% de los votos, superando a la agrupación Hacer Historia, que logró el 42,9%.