

Conversatorio sobre el Día Mundial del Ambiente
El día lunes 5 de junio se celebra el día Mundial del Ambiente. Desde el Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades se propone, mediante una actividad pensada para los estudiantes del Profesorado en Geografía, las distintas carreras de la Facultad y público en general, el “Conversatorio de Geografía Ambiental: DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE”.

El 1 y 2 de junio se llevarán a cabo las Segundas Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior
Luego de la realización en la ciudad de Belén de las Primeras Jornadas Preparatorias del IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), junto a la Municipalidad de La Puerta, anuncian la realización de las Segundas Jornadas, que se llevarán a cabo en esa localidad ambateña los días 1 y 2 de junio próximo.

II Simposio de investigación sobre Romanticismo, Estética y Cultura 2023
El jueves 15 de junio a las 16hs conversaremos con el investigador y docente Diego Fernández sobre su libro La justa medida de una distancia: Benjamin y el romanticismo de Jena. Benjamin y el romanticismo de Jena.

Taller de lectocomprensión del latín LINGVA LATINA
Docentes de la Fac. de Humanidades dictarán un taller de lectocomprensión para alumnos de esa casa de estudios
El taller propone la enseñanza de la lengua latina desde un nivel introductorio, por esto mismo no requiere que quienes estén interesados tengan conocimientos previos.

Acto de Apertura de la Primera cohorte del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales
El pasado 17 de mayo, en la dependencia del Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó el Acto de Apertura de la Primera cohorte del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales. Se trata de una carrera interinstitucional creada entre las facultades de Humanidades de la UNCA, de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el Departamento Académico en Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja.

Conversatorio "IA y voz, ¿utopía o distopía?"
En el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación de la Facultad de Humanidades "Cultura visual y cultura técnica: Inteligencia Artificial con algoritmos Machine Learning", cuyo equipo está integrado por docentes y alumnos de diferentes áreas (Filosofía, Ciencias de la Educación, Geografía, Letras y Comunicación Audiovisual y de Nuevas Plataformas), con la coordinación del Dr. Omar Quijano y el Lic. Gustavo Gordillo, y la co-coordinación de la Prof. Paula Bustos Paz, el próximo viernes 19 de mayo, a las 18.00 hs, dará inicio el Ciclo de conversatorios titulado "Contrastes Filosóficos". Estas actividades de extensión se corresponden al Proyecto de investigación “Entre la cultura visual y la cultura técnica: revisión crítica de los modelos teóricos del animismo/vitalismo para la imagen” (SIyP-UNCA).

Café Literario: Tierra y palabras que laten
En el marco de las II Jornadas Preparatoria del Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior, se realizará en La Puerta un café literario cuyo objetivo es poner en valor y dar a conocer las voces de las y los escritores del lugar. También contará con la participación de otros artistas.

Se pone en marcha el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos de la Región
El próximo miércoles 17, a las 18 horas, se realizará el acto de apertura del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos de la Región, posgrado que organizan de manera conjunta la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca con las universidades de Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán.