

Diversas actividades realizadas por el día del Trabajador Social
El pasado 6 y 7 de diciembre de 2022, en el marco de los festejos por el Día del Trabajo Social, que se celebra todos los 10 de diciembre, se realizó el Seminario y curso de actualización “Debates actuales en materia de política social en Argentina: la Asistencia Social como derecho y el concepto de Cuidado como campo de discusión de los feminismos”.

Camino hacia la celebración del Día del Trabajo Social Argentino // 10 de diciembre
Queremos compartirles la propuesta de actividades a realizarse en el marco de la Celebración del Día del Trabajo Social Argentino. La agenda itinerante se organiza en conjunto por estudiantes, egresado/as y docentes de la Carrera Lic. en Trabajo Social y el Ciclo de complementación curricular de la Facultad de Humanidades de la UNCa.

Sentidos y memoria
En el marco del Proyecto de Extensión titulado Cátedras Guardianas, la Cátedra Literatura Europea II, de las carreras Profesorado y Licenciatura en Letras, realizó sendas actividades en el presente mes de noviembre, en que se conmemora el Día Internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Se realizó con gran participación una Jornada-Taller sobre educación emocional
El pasado sábado 12 de noviembre se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades de la UNCA la Jornada-Taller de Educación Emocional “El Reto Educativo del Siglo XXI”

Apertura de la preinscripción para el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales” en la Facultad de Humanidades UNCA
Siguen abiertas las preinscripciones al “Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales”, una nueva propuesta de formación organizado de manera interinstitucional, que cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Proyecto Intercátedra: NAVEGANDO ENTRE CONSTRUCCIONES Y RECONSTRUCCIONES CURRICULARES
Durante los días 10 y 11 de Noviembre, tuvo lugar en ámbitos de la Facultad de Humanidades el PROYECTO INTERCáTEDRA denominado NAVEGANDO ENTRE CONSTRUCCIONES Y RECONSTRUCCIONES CURRICULARES: “PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN CURRICULAR”.