
Inicio de actividades
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) ha dado la bienvenida el lunes pasado a más de 850 nuevos estudiantes que comienzan su formación en las 19 carreras ofrecidas por la institución. La decana, Dra. Lilia Exeni, destacó la importancia de este proceso y el compromiso de la Facultad con la calidad académica y la formación de profesionales altamente capacitados.
“Estamos muy contentos porque sabemos que la Facultad de Humanidades es una facultad seria y responsable de la calidad académica. Las herramientas que los estudiantes recibirán les permitirán hacer realidad sus sueños”, expresó la Dra. Exeni.
El lunes 10 de marzo dio inicio el cursado del Trayecto de Ingreso a la Vida Universitaria (TIVU) con un acto inaugural en el Aula Magna de la Universidad. La ceremonia contó con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes. En esta ocasión, la Dra. Exeni brindó unas palabras de bienvenida a los estudiantes. Además, estuvieron presentes el Centro de Estudiantes y la Secretaría de Extensión de la Facultad, encargada de introducir a los alumnos a la vida universitaria.
Las actividades de este trayecto introductorio se extenderán hasta el viernes 14 de marzo, con una serie de talleres y capacitaciones diseñadas para facilitar la integración de los ingresantes al ámbito académico. El martes 11 se brindó información sobre programas de becas, comedor y salud, seguido del taller “Ser estudiante universitario, una construcción personal y social”, a cargo del Servicio de Tutorías de la Facultad.
El miércoles 12, los alumnos participarán en talleres sobre el uso de herramientas digitales para el aprendizaje, con horarios diferenciados según la carrera. Las capacitaciones serán impartidas por el Departamento de Educación a Distancia. El jueves 13, la Secretaría Académica ofrecerá una capacitación en el uso del sistema SIU Guaraní y el legajo digital, además de una introducción a la normativa académica y el Reglamento General de Alumnos.
Finalmente, el viernes 14, las Direcciones de los diferentes departamentos académicos presentarán los planes de estudio y las áreas disciplinares de cada carrera. Las actividades se realizarán a las 9 para las carreras de Francés, Filosofía, Letras, Inglés, Historia, Geografía y Ciencias de la Educación, y a las 17 para la carrera de Trabajo Social.
Los protagonistas comparten su experiencia
Cabe destacar que Humanidades recibe este año a ingresantes de la Capital de Catamarca y de sus diferentes Departamentos como Tinogasta, Andalgalá, Belén, Antofagasta de la Sierra, Paclín, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, La Paz, Capayán, Santa Rosa, Ambato, Ancasti, así como de localidades de las Provincias de Salta, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires.
Los ingresantes expresaron su entusiasmo por esta nueva etapa. Juan Ignacio, estudiante del Traductorado en Inglés, destacó que busca ampliar sus oportunidades laborales al estudiar esta lengua. Cristal, también estudiante del Traductorado en Inglés, manifestó su deseo de completar su carrera. Cecilia, proveniente de la ciudad de Rosario (Santa Fe), resaltó su satisfacción con la excelente propuesta académica de la Facultad.
La Facultad de Humanidades reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y les da la bienvenida a esta nueva etapa de sus vidas académicas.