
Licenciatura en Gestión Educativa - Ciclo de Complementación Curricular
Información General
Denominación de la carrera: LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA – Ciclo de Complementación Curricular.
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN GESTIÓN EDUCATIVA.
Duración: dos (2) años.
Carga horaria total: 1.400hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°016/12.
Reconocimiento oficial y Validez nacional: R.M. 1937/15.
Requisitos de ingreso:
Estructura curricular por año
TRAYECTO CURRICULAR COMPLEMENTARIO
Todas las unidades curriculares serán dictadas en la modalidad a distancia.
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN GESTIÓN EDUCATIVA.
Duración: dos (2) años.
Carga horaria total: 1.400hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°016/12.
Reconocimiento oficial y Validez nacional: R.M. 1937/15.
Requisitos de ingreso:
- Título docente de Nivel Superior expedido por Institutos Terciarios o Universitarios oficiales debidamente reconocidos con una carga horaria mínima de 1.600 horas reloj y 2 años y medio de duración.
- Título docente de Nivel Superior expedido por Institutos Terciarios o Universitarios oficiales debidamente reconocidos con una carga horaria mínima de 1.360 horas reloj y 2 años de duración, previo completar un Trayecto Curricular Complementario de 272 horas reloj.
Estructura curricular por año
Espacio curricular |
Modalidad de dictado |
Régimen de cursado |
Hs. semanales |
Total Hs. |
Correlativas |
|
1. Política educativa | Asignatura |
1º Cuatrim. |
4 |
64 |
------ |
|
2. Análisis institucional | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
|
3. Teoría de la Administración y Organización Educativa | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
|
4. Financiamiento de la Educación | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
|
5. Investigación Educativa I | Asignatura |
2º Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
|
6. Estadística Educativa | Asignatura |
2º Cuatrim. |
4 |
64 |
------ |
|
7. Planeamiento y Gestión Institucional | Asignatura |
2º Cuatrim. |
6 |
96 |
2 - 3 |
|
8. Calidad Educativa | Asignatura |
2º Cuatrim. |
4 |
64 |
------ |
|
9. Investigación Educativa II: Triangulación | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
5 |
|
10. Electiva I |
Diagnóstico, Evaluación y Cambio Organizacional | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
7 - 8 |
Proceso de Gestión de programas Educativos | ||||||
11. Diseño y Evaluación de Proyectos Educativos Institucionales | Asignatura |
1º Cuatrim. |
4 |
64 |
7 |
|
12. Gestión Curricular | Asignatura |
1º Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
|
13. Electiva II |
Gestión de la Educación Primaria | Asignatura |
2º Cuatrim. |
6 |
96 |
10 |
Gestión de la Educación Secundaria | ||||||
14. Tecnología Educativa | Asignatura |
2º Cuatrim. |
4 |
64 |
------ |
|
15. Idioma Extranjero | Asignatura |
2º Cuatrim. |
3 |
48 |
------ |
|
16. Taller de Trabajo Final | Taller |
Anual |
6 |
200 |
5 - 9 |
TRAYECTO CURRICULAR COMPLEMENTARIO
Espacio curricular |
Modalidad de dictado |
Régimen de cursado |
Hs. semanales |
Total Hs. |
Correlativas |
17. Procesos y Dinámicas de las Instituciones Escolares | Asignatura |
Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
18. Tendencias y Problemáticas del Sistema Educativo Actual | Asignatura |
Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
19. Problemática Socio-Cultural | Asignatura |
Cuatrim. |
6 |
96 |
------ |
Todas las unidades curriculares serán dictadas en la modalidad a distancia.
Objetivos de la carrera
- Proporcionar una formación teórico-metodológica en el campo de la investigación educativa que permita al docente constituir en objeto de indagación, análisis y reflexión aspectos de la realidad educativa vinculados a los procesos de gestión educativa.
- Posibilitar la comprensión de la complejidad de la realidad educativa y de su gestión en los distintos niveles: institucional, local, regional, jurisdiccional y nacional mediante la adquisición de un conjunto de saberes provenientes de diferentes campos de conocimiento.
- Propiciar la formación de un profesional capaz de analizar los procesos institucionales generando estrategias de intervención institucional y evaluando posibles alternativas de cambio en contextos de crisis.
- Favorecer el desarrollo de una conciencia crítica de los docentes para concretar procesos de transformación e innovación institucional.
- Propiciar un posicionamiento teórico sobre la función social de la escuela que fundamente los procesos de gestión educativa.
Perfil del Egresado
- Preparación teórico-metodológica en el campo de la investigación educativa, pudiendo constituir en objeto de indagación los procesos de gestión educativa, tanto para su explicación como para su comprensión.
- Formación teórico-metodológica que constituye el fundamento para la intervención, en diseño y desarrollo de planes de acción en los niveles micro y macro del sistema educativo, así como también la evaluación de proyectos y/o la participación en equipos de evaluación interdisciplinarios.
Alcances o actividades profesionales. Incumbencias laborales del docente
- Diseñar, dirigir, desarrollar y evaluar proyectos de investigación educativa vinculados con el proceso de gestión educativa.
- Conducir y asesorar a las instituciones educativas.
- Desempeñar tareas de supervisión de las unidades educativas.