Licenciatura en Ciencias de la Educación
Información General
Denominación de la carrera: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Duración: un (1) año.
Carga horaria total: 660hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°009/96.
Reconocimiento oficial y Validez nacional: Disposición DNGYFU 538/2019.
Requisitos de ingreso:
Los aspirantes a ingresar deberán presentar los requisitos estipulados en el Reglamento General de Alumnos de la Facultad de Humanidades, y además el título de Profesor en Ciencias de la Educación (Plan 2011), o Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Plan 1996) expedido por la Facultad de Humanidades. Cuando el aspirante haya obtenido su título de Profesor en Ciencias dela Educación o en Pedagogía (o denominaciones afines) en otras Universidades Nacionales o en Institutos de Educación Superior no universitarios, se formará expediente para el análisis y trámite de homologación del mismo en el Departamento de Ciencias de la Educación.
Estructura curricular
Descargar Plan de Estudios
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Duración: un (1) año.
Carga horaria total: 660hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°009/96.
Reconocimiento oficial y Validez nacional: Disposición DNGYFU 538/2019.
Requisitos de ingreso:
Los aspirantes a ingresar deberán presentar los requisitos estipulados en el Reglamento General de Alumnos de la Facultad de Humanidades, y además el título de Profesor en Ciencias de la Educación (Plan 2011), o Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Plan 1996) expedido por la Facultad de Humanidades. Cuando el aspirante haya obtenido su título de Profesor en Ciencias de
Estructura curricular
Espacio curricular | Programa |
Primer año | |
1. Tecnología Educativa | Descargar |
2. Metodología de la Investigación Educativa | Descargar |
3. Educación Comparada | Descargar |
4. Antropología Cultural y Educacional | Descargar |
5. Seminario de Psicología Institucional | Descargar |
6. Curriculum | Descargar |
7. Idioma Moderno: Inglés o Francés | Descargar |
8. Trabajo Final |
Descargar Plan de Estudios
Objetivos de la carrera
- Capacitar en el desarrollo de investigaciones que signifiquen aportes al acervo cultural y científico.-
- Otorgar una formación sólida y específica en el área.-
- Promover la actitud de actualización y perfeccionamiento docente.-
- Promover el desarrollo de investigaciones específicas.-
- Capacitar en el trabajo interdisciplinario.-
- Comprometer al egresado con la problemática sociocultural de la provincia, la región y el país.-
- Lograr una formación metodología que lo capacite para la investigación científica.-
Perfil del Egresado
- Capacidad para la planificación, conducción y evaluación de Pedagogía de Nivel Superior y Universitario.
- Realizar diagnósticos de la realidad educativa y propuestas superadoras de los problemas que la misma plantee.
- Conocimiento crítico de las teorías educativas y de las didácticas y capacidad para su aplicación.
- Capacidad para el desarrollo y promoción de investigación en el área educativa.-
Alcances o actividades profesionales. Incumbencias laborales del docente
- Planificar y conducir programas de perfeccionamiento y actualización en su área de formación.-
- Brindar asesoramiento en el diseño de políticas públicas y actividades sociales, culturales y educativas en lo que compete a su especialización.-
- Integrar equipos interdisciplinarios de trabajo e investigación.-
- Dictar asignaturas de su especialidad en los Niveles de Educación Secundaria y Superior, universitaria y no universitaria. -