
Licenciatura Inglés
El egresado de la Licenciatura en Inglés puede desempeñarse como asesor, consultor o miembro de equipos de investigación en la actividad oficial o privada, en universidades nacionales, provinciales o privadas cumpliendo labores de investigación dentro de su carrera específica o en equipos interdisciplinarios, etc.
También puede trabajar en forma independiente como crítico de obras literarias de habla inglesa en diferentes medios de comunicación, o realizando investigaciones de carácter lingüístico en su muy amplio campo de acción.
Información General
Denominación de la carrera: LICENCIATURA EN INGLÉS.
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN INGLÉS.
Duración: cinco (5) años.
Carga horaria total: 2.991 hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°010/96.
Requisitos de ingreso:
• Fotocopia de 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
• Copia certificada de Partida de Nacimiento.
• Original y fotocopia del certificado de estudios completos del nivel secundario o equivalente. En caso de que la constancia sea de certificado en trámite, se presentará en original únicamente.
• 2 (dos) fotografías tipo carné.
• Los aspirantes mayores de 25 años que no hayan culminado la educación secundaria podrán inscribirse una vez que aprueben los exámenes de admisión de matemática, lengua y ciencias sociales, que ofrece la Facultad cada año.
• Cursar y aprobar el Módulo de Articulación Común (MAC) que se dicta entre febrero y marzo de cada año.
Para acceder a la Licenciatura en Inglés, es conveniente que los ingresantes posean un nivel pre-intermedio en el manejo de competencias lingüísticas del inglés. Esto es poseer la capacidad de hablar, escuchar, escribir y leer en lengua inglesa.
Asimismo, y a los fines de desarrollar en forma óptima estas macro-habilidades, es condición también el manejo de dichas habilidades en la lengua materna.
Un alumno con nivel Pre-Intermedio (A2 y B1)
• Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
• Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
• Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
• Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
• Puede describir experiencias, acontecimientos y preferencias, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
• Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
(Fuente: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee, Language Policy Division, Strasbourg, 2001. Instituto Cervantes para la traducción al español, 2002.)
Estructura curricular por año
Denominación del Título: LICENCIADO/A EN INGLÉS.
Duración: cinco (5) años.
Carga horaria total: 2.991 hs.
Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°010/96.
Requisitos de ingreso:
• Fotocopia de 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
• Copia certificada de Partida de Nacimiento.
• Original y fotocopia del certificado de estudios completos del nivel secundario o equivalente. En caso de que la constancia sea de certificado en trámite, se presentará en original únicamente.
• 2 (dos) fotografías tipo carné.
• Los aspirantes mayores de 25 años que no hayan culminado la educación secundaria podrán inscribirse una vez que aprueben los exámenes de admisión de matemática, lengua y ciencias sociales, que ofrece la Facultad cada año.
• Cursar y aprobar el Módulo de Articulación Común (MAC) que se dicta entre febrero y marzo de cada año.
Para acceder a la Licenciatura en Inglés, es conveniente que los ingresantes posean un nivel pre-intermedio en el manejo de competencias lingüísticas del inglés. Esto es poseer la capacidad de hablar, escuchar, escribir y leer en lengua inglesa.
Asimismo, y a los fines de desarrollar en forma óptima estas macro-habilidades, es condición también el manejo de dichas habilidades en la lengua materna.
Un alumno con nivel Pre-Intermedio (A2 y B1)
• Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
• Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
• Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
• Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
• Puede describir experiencias, acontecimientos y preferencias, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
• Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
(Fuente: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee, Language Policy Division, Strasbourg, 2001. Instituto Cervantes para la traducción al español, 2002.)
Estructura curricular por año
Espacio curricular | Programa |
Primer año | |
1. Introducción a la Filosofía | Descargar |
2. Lengua y Gramática Española I | Descargar |
3. Lengua Inglesa I | Descargar |
4. Gramática Inglesa I | Descargar |
5. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio I | Descargar |
Segundo año | |
6. Lengua y Gramática Española II | Descargar |
7. Literatura Inglesa I | Descargar |
8. Lengua Inglesa II | Descargar |
9. Gramática Inglesa II | Descargar |
10. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio II | Descargar |
Tercer año | |
11. Lengua Inglesa III | Descargar |
12. Gramática Contrastiva | Descargar |
13. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio III | Descargar |
14. Historia de la Civilización Inglesa I | Descargar |
15. Literatura Inglesa II | Descargar |
16. Historia de la Lengua Inglesa | Descargar |
Cuarto año | |
17. Lengua Inglesa IV | Descargar |
18. Historia de la Civilización Inglesa II | Descargar |
19. Literatura Inglesa III y Seminario | Descargar |
20. Literatura Norteamericana | Descargar |
21. Metodología de la Investigación | Descargar |
22. Literatura Hispanoamericana y Argentina | Descargar |
Quinto año | |
23. Lengua Inglesa V | Descargar |
24. Crítica Literaria | Descargar |
25. Lingüística y Seminario | Descargar |
26. Lingüística Moderna. Corrientes Actuales. | Descargar |
27. Seminario de Inglés Técnico y Científico | Descargar |
28. Literatura Inglesa después de la 2da. Guerra Mundial | Descargar |
29. Trabajo Final | ------ |
Objetivos de la carrera
• Adquirir dominio sobre los distintos componentes de la lengua inglesa relacionados con: la morfología, la fonética, el léxico, la sintaxis, la semántica y la pragmática, como así también en Teoría y Crítica Literaria., especialmente en el campo de la literatura en habla inglesa.
• Proporcionar sólidos fundamentos teóricos sobre metodología de la investigación científica para una oportuna aplicación de los distintos momentos correspondientes a la elaboración y ejecución de proyectos de investigación relacionados con los campos de estudio de la lengua y literatura inglesa.
• Posibilitar las herramientas básicas para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación como así también asesorar y dirigir trabajos finales de Licenciatura.
• Formar en la problemática universitaria en la triple dimensión docencia, investigación y extensión para una activa participación en el escenario universitario.
• Preparar para la integración de equipos interdisciplinarios tanto para el desarrollo de proyectos educativos y de investigación
• Propiciar el juicio crítico, la capacidad para establecer relaciones e inferencias y la integración del conocimiento, y otorgar valoración y respeto al pensamiento autónomo y a la alteridad derivada de la diversidad ética e intelectual.
• Proporcionar sólidos fundamentos teóricos sobre metodología de la investigación científica para una oportuna aplicación de los distintos momentos correspondientes a la elaboración y ejecución de proyectos de investigación relacionados con los campos de estudio de la lengua y literatura inglesa.
• Posibilitar las herramientas básicas para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación como así también asesorar y dirigir trabajos finales de Licenciatura.
• Formar en la problemática universitaria en la triple dimensión docencia, investigación y extensión para una activa participación en el escenario universitario.
• Preparar para la integración de equipos interdisciplinarios tanto para el desarrollo de proyectos educativos y de investigación
• Propiciar el juicio crítico, la capacidad para establecer relaciones e inferencias y la integración del conocimiento, y otorgar valoración y respeto al pensamiento autónomo y a la alteridad derivada de la diversidad ética e intelectual.
Perfil del Egresado
• Conocer en profundidad la literatura de habla inglesa y especialmente la literatura (en sus diferentes géneros) de las últimas décadas de los países de habla inglesa.
• Ser capaz de estudiar, analizar y realizar críticas de obras literarias.
• Tener conocimientos profundos de la Lingüística, y especialmente de la lingüística moderna y sus corrientes.
• Conocer otro idioma (Francés), además de su lengua moderna y el Inglés, que le permitan investigar en la bibliografía más actual y profunda sobre los temas de su interés.
• Conocer los principios, métodos y técnicas de la investigación científica.
• Dominar los pasos del proceso de investigación.
• Conocer los requisitos formales de organización y presentación de un trabajo de investigación.
• Estar especialmente capacitado para la investigación de temas pertenecientes a los campos de la lingüística y la Literatura de habla inglesa.
• Poder implementar y conducir diseños de investigación.
• Asesorar y dirigir a futuros licenciados en sus trabajos de investigación.
• Ser capaz de estudiar, analizar y realizar críticas de obras literarias.
• Tener conocimientos profundos de la Lingüística, y especialmente de la lingüística moderna y sus corrientes.
• Conocer otro idioma (Francés), además de su lengua moderna y el Inglés, que le permitan investigar en la bibliografía más actual y profunda sobre los temas de su interés.
• Conocer los principios, métodos y técnicas de la investigación científica.
• Dominar los pasos del proceso de investigación.
• Conocer los requisitos formales de organización y presentación de un trabajo de investigación.
• Estar especialmente capacitado para la investigación de temas pertenecientes a los campos de la lingüística y la Literatura de habla inglesa.
• Poder implementar y conducir diseños de investigación.
• Asesorar y dirigir a futuros licenciados en sus trabajos de investigación.
Alcances o actividades profesionales. Incumbencias laborales del docente
• El egresado de la Licenciatura en Inglés puede desempeñarse como asesor, consultor o miembro de equipos de investigación en la actividad oficial o privada, en universidades nacionales, provinciales o privadas, cumpliendo labores de investigación dentro de su carrera específica o en equipos interdisciplinarios, etc. También puede trabajar en forma independiente como crítico de obras literarias de habla inglesa en diferentes medios de comunicación, o realizando investigaciones de carácter lingüístico en su muy amplio campo de acción.
• El desempeño en actividades de investigación en el campo de especialidades de la Lengua, Literatura y Crítica Literaria, Lingüística e Historia del habla Inglesa.
• La realización de actividades de asesoramiento y dirección de trabajos finales de licenciatura.
• Integrar equipos multidisciplinarios y comisiones de evaluación para el diseño y ejecución de proyectos de investigación.
• Ejercer la docencia universitaria como así también intervenir en actividades de extensión.