Traductorado en Inglés

La traducción se está afirmando en el mundo contemporáneo como una actividad permanente universal y necesaria; al hacer posible los intercambios espirituales y materiales entre los pueblos, enriquece la vida de las naciones y contribuye a una mejor comprensión entre los hombres.

Información General

Denominación de la carrera: TRADUCTORADO PÚBLICO NACIONAL EN INGLÉS.

Denominación del Título: TRADUCTOR/A PÚBLICO/A NACIONAL EN INGLÉS.

Duración: cuatro (4) años.

Carga horaria total: 2.652hs.

Instrumento legal de aprobación: ORD.C.S. UNCA N°010/96.

Requisitos de ingreso:
  • Fotocopia de 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
  • Copia certificada de Partida de Nacimiento.
  • Original y fotocopia del certificado de estudios completos del nivel secundario o equivalente. En caso de que la constancia sea de certificado en trámite, se presentará en original únicamente.
  • 2 (dos) fotografías tipo carné.
  • Los aspirantes mayores de 25 años que no hayan culminado la educación secundaria podrán inscribirse una vez que aprueben los exámenes de admisión de matemática, lengua y ciencias sociales, que ofrece la Facultad cada año.
  • Cursar y aprobar el Módulo de Articulación Común (MAC) que se dicta entre febrero y marzo de cada año.

Para acceder al Traductorado Público Nacional en Inglés, es conveniente que los ingresantes posean un nivel pre-intermedio en el manejo de competencias lingüísticas del inglés. Esto es poseer la capacidad de hablar, escuchar, escribir y leer en lengua inglesa.
Asimismo, y a los fines de desarrollar en forma óptima estas macro-habilidades, es condición también el manejo de dichas habilidades en la lengua materna.
Un alumno con nivel Pre-Intermedio (A2 y B1)
  • Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
  • Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
  • Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
  • Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
  • Puede describir experiencias, acontecimientos y preferencias, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
  • Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
(Fuente: Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, enseñanza, evaluación. Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee, Language Policy Division, Strasbourg, 2001. Instituto Cervantes para la traducción al español, 2002.)

Estructura curricular por año

Espacio curricular

Programa

Primer año

1. Lengua y Gramática Española I Descargar
2. Lengua Inglesa I Descargar
3. Gramática Inglesa I Descargar
4. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio I Descargar
5. Traductología I Descargar
Segundo año

6. Lengua y Gramática Española II Descargar
7. Lengua Inglesa II Descargar
8. Gramática Inglesa II Descargar
9. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio II Descargar
10. Traductología II Descargar
11. Derecho Constitucional y Administrativo Descargar
Tercer año

12. Lengua Inglesa III Descargar
13. Gramática Contrastiva Descargar
14. Fonética, Dicción y Práctica de Laboratorio III Descargar
15. Vida e Instituciones de Gran Bretaña y EE. UU. Descargar
16. Introducción al Derecho para el Traductor Descargar
Cuarto año

17. Lengua Inglesa IV Descargar
18. Traducción Jurídica Descargar
19. Traducción Técnica y Científica Descargar
20. Traducción Asistida por Computadora Descargar

Descargar Plan de Estudios

Objetivos de la carrera

  • La adquisición de una competencia lingüística y comunicacional sólidamente apoyada en el dominio y conocimiento profundo del idioma castellano y del inglés.
  • La percepción y comprensión claras de la función del/de la traductor/a como mediador/a y auxiliar de la comunicación, puente no sólo entre dos idiomas sino entre dos culturas, lo que hace que su tarea sea mucho más compleja que la mecánica sustitución de unos vocablos por otros.
  • La adquisición de una perspectiva amplia, en un sentido interdisciplinario, y de herramientas que posibiliten el abordaje de diversos campos de la producción intelectual.
  • La práctica del mecanismo de consultas a especialistas sobre el tema.

Perfil del Egresado

  • Dotar al futuro traductor de una perspectiva interdisciplinaria y de herramientas lingüísticas y lógicas que le hagan posible abordar diversos tipos de textos.
  • El dominio de una metodología para la investigación preliminar que integre el texto en cuestión en un pertinente marco de referencia.
  • El entrenamiento para la decodificación del mismo, a partir de su organización lógica y expresiva.
  • La práctica del mecanismo de consultas a especialistas sobre el tema.

Alcances o actividades profesionales. Incumbencias laborales del docente

  • Traducción de documentos públicos, privados y comerciales y cualquier otro tipo de traducción que se presentare, tanto del inglés al castellano como del castellano al inglés.
  • Actuar de intérprete del inglés en litigios de toda índole.
  • Ofrecer sus servicios a editoriales, periódicos y revistas, tanto especializadas como de divulgación.
  • Realizar subtitulado de todo tipo de material audiovisual.
  • Participar en centros de investigación y servicios de terminología y documentación.
  • Realizar asesorías lingüísticas.