• encuentro profes historia
  • jornada lenguas extranjeras
  • jornada letras
  • diplo tecno digitales
  • encuentro historia oral
  • diplo gestion educativa

Agenda

  • agenda marzo hasta17
  • agenda marzo del17
  • agenda marzo del19al28
  • agenda marzo 20al22
  • agenda marzo 27y28
  • agenda marzo del25

jornadas disciplinares

btn observatorio climatologico

Campus Virtual

btn programa fortalecimiento estudios posgrado

Ingreso

btn siu guarani

Inscripción Año Académico 2019

btn evaluadores tesis posgrado

Diplomatura Universitaria en Comprensión de Textos y Lectura Crítica

Objetivos

Objetivos generales

Que los futuros diplomados logren:
  • Actualizar sus conocimientos sobre la comprensión de textos y la lectura crítica.
  • Aprender estrategias de comprensión lectora y escritura reflexiva para incorporarlas en sus prácticas de enseñanza.

Objetivos específicos

En función de los objetivos generales, se proponen los siguientes objetivos específicos:

  • Comprender los procesos cognitivos que se ponen en juego al momento de la lectura y la escritura.
  • Aprender y aplicar estrategias específicas para mejorar la lectura crítica.
  • Aprender y aplicar estrategias de lectura crítica en medios digitales.
  • Aplicar las TIC en la enseñanza de la comprensión de textos y la lectura crítica.
  • Generar dispositivos de evaluación para la comprensión de textos.

Régimen académico

La duración total de la Diplomatura Universitaria Comprensión de Textos y Lectura Crítica será de 7 (siete) meses mediante la modalidad virtual por el Campus de la Facultad de Humanidades.

Evaluación: cada módulo propondrá las actividades para lograr la aprobación. Una vez acreditados todos los módulos, el/la estudiante recibirá su certificación como diplomado/a.

Estructura Curricular

En virtud de lo señalado, la diplomatura está compuesta por 7 (siete) módulos con modalidad virtual de 30 horas reloj de duración que serán distribuidas en 4 (cuatro) semanas de cursado. A continuación, presentamos su organización en la siguiente grilla.



MÓDULOS

CARGA HORARIA

1.      Psicolingüística de la lectura y la escritura

30 hs

2.      Estrategias de Comprensión Lectora

30 hs

3.      Lectura y Medios Digitales

30 hs

4.      Escritura crítica y analítica

30 hs

5.      Uso de las TIC en lectura y escritura

30 hs

6.      Prácticas de Enseñanza en Lectura Crítica

30 hs

7.      Módulo de Integración

30 hs

Carga horaria total

210 horas























Cronograma de trabajo:


Mes 1

Psicolingüística de la lectura y la escritura

Mes 2

Estrategias de Comprensión Lectora

Mes 3

Lectura y Medios Digitales

Mes 4

Escritura crítica y analítica

Mes 5

Uso de las TIC en lectura y escritura

Mes 6

Prácticas de Enseñanza en Lectura Crítica

Mes 7

Módulo de Integración

Destinatarios

Docentes de todos los niveles educativos y profesionales interesados.

  • Requisitos de admisión:
  • Formulario de inscripción
  • DNI
  • Título de grado habilitante para la docencia u otra profesión relacionada con la educación.


Al momento de la inscripción, los aspirantes deberán:
● Completar un formulario de inscripción en línea.
● Enviar al correo que se habilite oportunamente copia digital de DNI y del título autenticado.

Requisitos de Admisión

Los requisitos de admisión que los aspirantes deberán presentar al momento de la inscripción son los siguientes:

●       Fotocopia de DNI
●       Título habilitante autenticado por la institución emisora.

INSCRIPCIÓN

Completar el formulario online donde se adjuntará:

●       Fotocopia de DNI
●       Titulo habitante autenticado por la institución emisora (escaneado, frente y reverso)
●       Comprobante de pago

Inscripción

Las inscripciones se realizan completando el formulario:

Inscripción Online

Informes

Posgrados - Nuevas cohortes

  • posgrado 1
  • posgrado 2
  • posgrado 3
  • posgrado 4