
Comenzaron las Actividades por el 52° Aniversario de la UNCA
La Facultad de Humanidades participó de las actividades conmemorativas por el 52° Aniversario de la UNCA.
La Facultad de Humanidades participó de las actividades conmemorativas por el 52° Aniversario de la UNCA.
La Dirección del Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades se complace en anunciar el inicio del proceso de admisión para la 9ª Cohorte de este prestigioso programa académico. A partir del día de la fecha, 4 de septiembre de 2024, se dará comienzo al primer tramo de dicho proceso, que se dictará durante los próximos meses y está dirigido a aquellos profesionales interesados en profundizar sus estudios en las áreas de Lengua y Literatura, Educación, y Estudios Sociales y Culturales.
En un emotivo acto celebrado en el municipio de Andalgalá, la Facultd de Humanidades entregó 160 certificaciones de la Diplomatura Universitaria en Educación Emocional con Orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar.
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA en colaboración con la Facultad de Humanidades han dado inicio a un curso de capacitación en gestión del posgrado, dirigido a nodocentes, que será dictado por el Dr. José Yuni.
El Doctorado en Cs Humanas en sus tres menciones, Lengua y Literatura, Educación y Estudios Sociales y Culturales que se dicta la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca anuncia una serie de seminarios que se desarrollarán en el segundo semestre. Estos espacios curriculares me pabordarán diversas temáticas de relevancia en el campo de las ciencias humanas y están dirigidos a interesados en cursos de posgrado, investigadores y profesionales comprometidos con estas áreas de estudio.
En la mañana del 27 de agosto, en instalaciones de la Facultad de Humanidades, se realizó una Ceremonia a la Madre Tierra para agradecer, ofrendar y honrar a la Pachamama por los dones y recursos que nos brinda. La ceremonia reunió a miembros de la comunidad académica, autoridades de facultad y representantes del Museo Arqueológico Adan Quiroga, de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad Capital.
Ayer se inauguró la Primera Jornada Preparatoria del XII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica, que se desarrollará en la Facultad de Humanidades hasta el 24 de agosto. El acto de apertura tuvo lugar en el auditorio del Nodo Tecnológico Catamarca, y contó con la presencia de autoridades de la Facultad de Humanidades, entre ellas su decana, Dra. Lilia Exeni, que estuvo acompañada por el director y la secretaria de Extensión y Vinculación, Esp. Uriel Flores y Lic. Mariela Pistarelli, respectivamente.
Hoy se inició en la Facultad de Humanidades de la UNCA el dictado de la carrera de posgrado “Especialización en Didáctica y Currículum”. Aprobada por CONEAU (Resolución N° 423/2023), comenzó con el dictado del taller "Introducción a la Escritura Académica", a cargo del Mgtr. Leandro Arce.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca se complace en anunciar la celebración del XII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto de 2024 en la ciudad de Catamarca, Argentina. La apertura del evento será el día 21 de agosto en el nodo tecnológico se la capital.