
Docente de la UNCA participará en Jornadas Internacionales sobre la Implementación del Modelo Islandés Planet Youth
El Dr. Daniel Esteban Quiroga, docente de la Facultad de Humanidades de la UNCA e Investigador del Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (CONICET-UNCA) y del Instituto de Investigación en Estadística y Demografía (FCEYA-UNCA) fue invitado por el Señor Intendente de San Fernando del Valle de Catamarca Dr. Gustavo Saadi como disertante a las Segundas Jornadas Internacionales sobre la implementación del modelo Planet Youth “Prevenir es posible” que se llevarán a cabo de manera online los días 12, 14, 21, 26 y 28 de septiembre de 2023.

Conferencia: “TERRITORIOS POSIBLES EN CATAMARCA. Diálogos de Saberes y Diálogos de Haceres, hacia una Ciencia Trasformadora Latinoamericana"
Días atrás, en instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca, se desarrolló una conferencia organizada por el Departamento Geografía de la Facultad de Humanidades y la coordinación de los Profesorados en las carreras de Geografía de los Institutos de Educación Superior Clara Janet Armstrong (San Fernando del Valle de Catamarca) y José Cubas (San Isidro – Valle Viejo).

La Facultad de Humanidades, presente en la 3°edición de la “ExpoCarreras -Puentes al futuro”
Con la mirada puesta en futuro a los próximos ingresantes 2024, desde la Secretaria de Vinculación y Extensión la Facultad de Humanidades presentó su estand en la Expo Carreras 2023, denominada “Puentes al futuro”.
Primera Jornada Interdisciplinaria de Familia en la UNCA
Los días 13 y 14 de septiembre, en instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), se realizará la Primera Jornada Interdisciplinaria de Familia, un evento diseñado para fomentar un espacio de reflexión y debate entre diferentes disciplinas, incluyendo el derecho, el trabajo social y la educación, con un enfoque especial en la historia y evolución de estas áreas. La Jornada, organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y alumnos del Departamento de Trabajo Social, busca abordar la temática desde diversas perspectivas, fomentando el diálogo entre el Derecho, el Trabajo Social y la Educación, promoviendo el trabajo integrado entre disciplinas y la participación estudiantil en esta innovadora jornada.