• encuentro profes historia
  • jornada lenguas extranjeras
  • jornada letras
  • diplo tecno digitales
  • encuentro historia oral
  • diplo gestion educativa

Agenda

  • agenda marzo hasta17
  • agenda marzo del17
  • agenda marzo del19al28
  • agenda marzo 20al22
  • agenda marzo 27y28
  • agenda marzo del25

jornadas disciplinares

btn observatorio climatologico

Campus Virtual

btn programa fortalecimiento estudios posgrado

Ingreso

btn siu guarani

Inscripción Año Académico 2019

btn evaluadores tesis posgrado

Ciclo de Complementación Curricular de Licenciatura en Trabajo Social

. Carreras de Grado

El Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Trabajo Social es un trayecto académico diseñado e implementado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.

Régimen Académico

Este Ciclo tiene una duración de dos años (cuatro cuatrimestres). El dictado comienza en marzo del 2022 y es de cursado presencial. Las clases se dictarán en el ámbito de la Escuela Municipal N°1, en el Departamento Fray Mamerto Esquiú durante los sábados, en horario a determinar.
Solo cuando los encuentros presenciales no sean posibles por las restricciones debidas a la situación sanitaria de la provincia, se implementará el dictado virtual tanto para las clases como para las evaluaciones.

Destinatarios

Los destinatarios son los graduados de Tecnicaturas en Trabajo Social expedidos por los Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia o de otras provincias que tuvieran planes de estudios similares a los que sirvieron de base para esta propuesta como formación previa de los aspirantes al cursado de este Ciclo de Complementación Curricular.

Estructura Curricular

Primer año: Cuestión Social en Argentina y Trabajo Social, Teoría Social Contemporánea, Teoría de la Intervención en Trabajo Social, Investigación Social y Políticas Sociales.

Segundo año: Debates Contemporáneos en Trabajo Social, Economía Contemporánea, Seminario Optativo I y Seminario Optativo II: Seminario de Educación y Sociedad- Seminario de Salud- Seminario de Trabajo-Seminario de Vivienda

Los requisitos de admisión

Los aspirantes deberán presentar al momento de la inscripción la siguiente documentación en formato papel:

Formulario de inscripción
Fotocopia de DNI
Partida de nacimiento autenticada
Fotocopia autenticada de título

Para iniciar el dictado, cada cohorte tendrá un cupo máximo de 120 asistentes (divididos en dos comisiones) y un mínimo de 60. De excederse el número máximo, los interesados quedarán registrados para la implementación de una posible próxima cohorte.

Preinscripción

Informes

 

Posgrados - Nuevas cohortes

  • posgrado 1
  • posgrado 2
  • posgrado 3
  • posgrado 4