Conversatorio "IA y voz, ¿utopía o distopía?"

. Novedades

En el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación de la Facultad de Humanidades "Cultura visual y cultura técnica: Inteligencia Artificial con algoritmos Machine Learning", cuyo equipo está integrado por docentes y alumnos de diferentes áreas (Filosofía, Ciencias de la Educación, Geografía, Letras y Comunicación Audiovisual y de Nuevas Plataformas), con la coordinación del Dr. Omar Quijano y el Lic. Gustavo Gordillo, y la co-coordinación de la Prof. Paula Bustos Paz, el próximo viernes 19 de mayo, a las 18.00 hs, dará inicio el Ciclo de conversatorios titulado "Contrastes Filosóficos". Estas actividades de extensión se corresponden al Proyecto de investigación “Entre la cultura visual y la cultura técnica: revisión crítica de los modelos teóricos del animismo/vitalismo para la imagen” (SIyP-UNCA).

Café Literario: Tierra y palabras que laten

. Novedades

En el marco de las II Jornadas Preparatoria del Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior, se realizará en La Puerta un café literario cuyo objetivo es poner en valor y dar a conocer las voces de las y los escritores del lugar. También contará con la participación de otros artistas.

Conversatorio y presentación del libro Trans - figuraciones del Yo en la literatura local, regional y nacional, en la ciudad de Belén

. Novedades

El día viernes 28 de abril el grupo de investigación “Escrituras del Yo en la literatura local, regional y nacional”, dirigido por las docentes Marilina Aibar y Lilia Exeni, junto a la Lic. Claudia Carrizo y al equipo docente del Profesorado Primario del IES Belén han realizado un conversatorio titulado “El viaje del YO”, dirigido al público en general pero, en forma especial, a los estudiantes de dicha institución.

“Conflictos Ambientales Históricos en América Latina y Catamarca: Cambios y Continuidades en las Relaciones Sociedad-Naturaleza”

. Novedades

El pasado 27 de abril, la Secretaría de Vinculación y Extensión de la Facultad de Humanidades organizó, junto con los Departamentos de Historia y Geografía, el Conversatorio “Conflictos ambientales históricos en América Latina y Catamarca: cambios y continuidades en las relaciones sociedad naturaleza”, proyecto extensionista que se desarrolló en Aula Magna de la UNCA, a partir de una iniciativa intercátedra de la que participaron las cátedras de Metodología de Investigación Histórica, Historiografía Argentina, Metodología de la investigación y Seminario de Geografía Urbana , y Geografía de la población, de esta facultad.

Jornada – Taller: “Extractivismo y políticas públicas, conflictos socio ambientales”

. Novedades

El día de ayer, 27 de abril, la Secretaría de Postgrado e Investigación junto a la cátedra "Pensamiento Indígena y Latinoamericano" del Departamento Filosofía de la Facultad de Humanidades, desarrollaron esta actividad a partir un proyecto de investigación e Intercambio Universitario entre la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Catamarca.