La Facultad de Humanidades lanza una nueva diplomatura universitaria
Se trata de la Diplomatura en Educación Emocional con orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar
Se trata de la Diplomatura en Educación Emocional con orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar
Este jueves 27 de abril, a las 16hs, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades, se desarrollará un encuentro intercátedras entre la Universidad Nacional de Luján (UNLU) con la cátedra Seminario de Historia Ambiental y Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y cátedras de los Dptos. Historia y Geografía de esta facultad.
El próximo jueves 27 de abril, a las 8.30 hs., en Radio Universidad 100.7, el doctor en Ciencias Humanas de la UNCA, Héctor Ariel Feruglio Ortiz, participará de una entrevista referida a la temática de la Inteligencia Artificial (IA), su aplicación y su desarrollo en los tiempos que corren.
En el Rectorado de la UNCA se firmó un convenio con el Intendente de la municipalidad de Belén, Daniel Ríos y la Facultad de Humanidades, para la implementación de la Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral -ESI- en la Sede de la universidad. De la firma participaron el rector, Ing. Oscar Arellano, y la decana de la Facultades de Humanidades, Lic. Lilia Exeni.
Este seminario aborda algunas problemáticas del proceso histórico de formación del Litoral Rioplatense. Para ello ofrece un panorama de la literatura reciente sobre las nociones de Región, Nación, Federalismo, Guerra, Historiografía. Se enfoca en las declinaciones que han ofrecido sobre dichas nociones las tradiciones historiográficas desde la segunda mitad del siglo veinte hasta la actualidad.
Mediante la aproximación a temáticas particulares y a estudios modélicos, el seminario invita a explorar de qué manera son asumidas la región y la nación en la práctica de la historia -en la investigación y en la enseñanza - y qué tipo de preguntas e interrogantes encuadran los estudios que invocan esas nociones.
El lugar de los archivos institucionales y personales en las prácticas de la historia regional y nacional es, en la actualidad, una de las aristas más útiles para ordenar ideas con relación al desarrollo de investigaciones y de eventuales usos pedagógicos. Atendiendo a esto el seminario propone el intercambio de experiencias sobre las relaciones de la sociedad con los archivos en el contexto de la región y de la nación.
4, 5, 8 y 9 de mayo de 2023
La donación de la bandera fue solicitada a la Academia Belgraniana por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.
En la mañana del martes se llevó a cabo en el departamento Valle Viejo la ceremonia de recepción de la Bandera Nacional donada por la Academia Belgraniana de la República Argentina. La actividad fue coordinada por el Departamento Historia de la Facultad de Humanidades y la Municipalidad de Valle Viejo. La enseña será enarbolada en el departamento chacarero.
Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, se invita a participar a todos los docentes interesados en la temática de investigación de la Facultad de Humanidades, a participar del Taller PRINUAR, con modalidad híbrida, este viernes 14 de abril a las 11hs. en el Salón Auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.