![](/images/presentacion_tramas03.jpg)
Repositorio de entrevistas focalizadas - Entrevista N° 3
Los múltiples contextos y problemáticas socioculturales en tiempos de Pandemia – Catamarca 2020
Los múltiples contextos y problemáticas socioculturales en tiempos de Pandemia – Catamarca 2020
En la continuidad de los talleres de extensión, el proyecto Poliedro filosófico. Ideas y debates del feminismo de la segunda ola invita a participar al segundo encuentro. En esta oportunidad abordaremos El pensamiento heterosexual de Monique Wittig.
Esta mañana, la Sra Decana de la Facultad de Humanidades, Mgter. Patricia Breppe se reunió con el Consejo de Investigación y Posgrado y con los Docentes Investigadores de la mencionada Unidad Académica para especificar detalles y atender consultas sobre la Convocatoria PISAC COVID -19 realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de la Nación, la Agencia Nacional de Investigaciones, la Secretaría de Políticas Universitarias y CODESOC.
Los múltiples contextos y problemáticas socioculturales en tiempos de Pandemia – Catamarca 2020
A inicios de la cuarentena, un 21 de mayo, la directora del Dpto. Ciencias de la educación de la Facultad de Humanidades Dra. María Lencina inicio los contactos con colegas de las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Unidad Académica San Julián de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Universidad Nacional de Tierra del Fuego e Instituto Provincial de Enseñanza Superior “Florentino Ameghino” de Tierra del Fuego, y asísurgió la propuesta de armar los ciclos de 8 webinar con el título “Prácticas y Residencias desde los márgenes: reflexiones y propuestas emergentes durante la pandemia”.
Se invita a Profesores de Prácticas, practicantes, residentes y docentes conformadores de los diversos niveles educativos, a participar de este Ciclo de ocho (8) Webinars.
Repositorio de entrevistas focalizadas
La actual situación de pandemia producida por el covid19 y la continuidad de la cuarentena en todo el país llama a las ciencias humanas a contribuir a la caracterización del cuadro de situación sobre sus efectos sociopolíticos.
Autoridades de la Facultad de Humanidades, presididas por la decana, Magister Patricia Breppe participaron esta mañana de la firma de un convenio de capacitación con el área de Salud Mental, y la dirección de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios del Ministerio de Salud de la provincia.