Con la realización de jornadas taller continúa la Semana de las Humanidades
Ayer se llevó a cabo una charla sobre experiencias de intercambio estudiantil. Las actividades continuarán hasta el viernes.
Ayer se llevó a cabo una charla sobre experiencias de intercambio estudiantil. Las actividades continuarán hasta el viernes.
La decana de la Facultad de Humanidades, Mgter Patricia Breppe, destacó el rol de las ciencias sociales en la visibilidad de los cambios profundos que se están dando en la actualidad con el surgimiento de nuevos paradigmas y nuevas subjetividades. Lo hizo en el acto de apertura de la Semana de las Humanidades que se realizó ayer a la tarde en el Salón Amarillo de la UNCA.
Alumnos de la cátedra Historia Argentina I (Departamento Historia) y de la cátedra Historia Argentina Contemporánea (Departamento Geografía), de la Facultad de Humanidades, se encuentran en la provincia de Tucumán con el objetivo de estudiar el proceso independentista en el mismo lugar donde acontecieron los hechos , en este caso la casa histórica de Tucumán.
La Facultad de Humanidades llevará a cabo a partir del lunes y hasta el viernes 14 del corriente, variadas actividades académicas, culturales y artísticas en el marco de la Semana de las Humanidades.
La Dirección de Publicaciones de la Facultad de Humanidades y el Consejo Editor de la revista Aportes Científicos desde Humanidades invitan a todos los docentes-investigadores interesados en publicar artículos académicos y científicos que hayan sido socializados en las Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y Ciencias Sociales, realizadas en noviembre de 2018 a postular su participación en el número 2 del volumen 14, correspondiente a diciembre de 2019.
El próximo lunes 10 de junio se presentará, en el Salón Amarillo de la UNCA, el libro “Las migraciones internas en el interior del interior: una interpretación de Desarrollo con Dimensión Humana”.
Organizado por el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNCA, este año se llevará a cabo el III Intercolegial de Literatura, “Encendiendo cerillos”, que celebrará los 30 años de la publicación de “Como agua para chocolate”, de Laura Esquivel.