
Convocatoria a publicación de la revista Alquimia Educativa
REVISTA ALQUIMIA EDUCATIVA
“La clase: un espacio de reconfiguraciones, análisis y reflexiones en torno de lo Público en Educación”
1° Convocatoria 2024
Periodo Marzo / Julio 2024
REVISTA ALQUIMIA EDUCATIVA
“La clase: un espacio de reconfiguraciones, análisis y reflexiones en torno de lo Público en Educación”
1° Convocatoria 2024
Periodo Marzo / Julio 2024
Con el objetivo de generar una discusión colectiva que permita vincular los espacios de producción y abastecimiento de alimentos, con las prácticas profesionales en el marco de las ciencias sociales y humanas; el Jueves 11 de abril a las 18.OO , en el salón amarillo de la Facultad de Humanidades (UNCA) se dará inicio al Curso de Extensión "Abordajes interdisciplinarios respecto a la producción y el abastecimiento de alimentos: ¿Dónde ubicamos nuestras prácticas profesionales en el escenario actual?".
En la tarde de ayer, en el Auditorio Dr. Raúl Ricardo Alfonsín se dio inicio a las actividades programas por la Facultad de Humanidades en este marco histórico, con una clase abierta denominada “Las voces literarias de la memoria”, actividad intercátedra en la que participaron los Departamentos de Letras y de Francés.
La Universidad Nacional de Catamarca se complace en anunciar que será la sede del XII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica del 22 al 24 de agosto de 2024. El tema del encuentro será “Agentes no-humanos a debate. Reflexiones sobre IA y procesos sociotécnicos desde las apuestas filosóficas, culturales y políticas territoriales”.
Desde la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género de la Facultad de Humanidades se creó este espacio alojado en la Plataforma Virtual, que tiene la particularidad de ser abierto para todo público.
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca y la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia de Catamarca rubricaron días pasados un convenio de colaboración y cooperación. Suscribieron el acuerdo la Dra. Lilia Exeni, decana de la Facultad de Humanidades, y la ministra de la Corte, Dra. Fabiana Edith Gómez.
La ceremonia de bienvenida de la Facultad de Humanidades a sus ingresantes del ciclo académico 2024 tuvo lugar ayer lunes en el Aula Magna “Prof. Federico E. Pais”, y contó con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano; la decana de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; el vicedecano de esta Facultad, Lic. Miguel Márquez, secretarios, directores de departamentos, estudiantes, docentes, no docentes, familiares y amigos de los ingresantes.