Curso "Abordajes interdisciplinarios respecto a la producción y el abastecimiento de alimentos: ¿Dónde ubicamos nuestras prácticas profesionales en el escenario actual?"

. Novedades

Con el objetivo de generar una discusión colectiva que permita vincular los espacios de producción y abastecimiento de alimentos, con las prácticas profesionales en el marco de las ciencias sociales y humanas; el Jueves 11 de abril a las 18.OO , en el salón amarillo de la Facultad de Humanidades (UNCA) se dará inicio al Curso de Extensión "Abordajes interdisciplinarios respecto a la producción y el abastecimiento de alimentos: ¿Dónde ubicamos nuestras prácticas profesionales en el escenario actual?".

XII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica

. Novedades

La Universidad Nacional de Catamarca se complace en anunciar que será la sede del XII Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica del 22 al 24 de agosto de 2024. El tema del encuentro será “Agentes no-humanos a debate. Reflexiones sobre IA y procesos sociotécnicos desde las apuestas filosóficas, culturales y políticas territoriales”.

Generoteca abierta a todo público

. Novedades

 

Desde la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género de la Facultad de Humanidades se creó este espacio alojado en la Plataforma Virtual, que tiene la particularidad de ser abierto para todo público.

La Facultad de Humanidades dio la bienvenida a sus ingresantes al ciclo académico 2024

. Novedades

La ceremonia de bienvenida de la Facultad de Humanidades a sus ingresantes del ciclo académico 2024 tuvo lugar ayer lunes en el Aula Magna “Prof. Federico E. Pais”, y contó con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano; la decana de Humanidades, Dra. Lilia Exeni; el vicedecano de esta Facultad, Lic. Miguel Márquez, secretarios, directores de departamentos, estudiantes, docentes, no docentes, familiares y amigos de los ingresantes.

Carreras de posgrado de la Facultad de Humanidades fueron acreditadas por la CONEAU

. Novedades

La Facultad de Humanidades de la UNCA informó que las carreras Doctorado en Ciencias Humanas mención Educación, mención Estudios Sociales y Culturales, mención Lengua y Literatura y la Especialización en Didáctica y Curriculum, han sido acreditadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Los procedimientos de acreditación se realizaron durante los años 2022 y 2023.