
Más de 20 nuevos libros sobre violencia de género en la Biblioteca Central de la UNCA
En el mes del libro, la Biblioteca Central de la UNCA adquiere ejemplares sobre violencia de género y espera incluir a corto plazo más títulos en torno a temáticas relacionadas con las ciencias humanas y agrarias.

Conversatorio y presentación del libro Trans - figuraciones del Yo en la literatura local, regional y nacional, en la ciudad de Belén
El día viernes 28 de abril el grupo de investigación “Escrituras del Yo en la literatura local, regional y nacional”, dirigido por las docentes Marilina Aibar y Lilia Exeni, junto a la Lic. Claudia Carrizo y al equipo docente del Profesorado Primario del IES Belén han realizado un conversatorio titulado “El viaje del YO”, dirigido al público en general pero, en forma especial, a los estudiantes de dicha institución.

“Conflictos Ambientales Históricos en América Latina y Catamarca: Cambios y Continuidades en las Relaciones Sociedad-Naturaleza”
El pasado 27 de abril, la Secretaría de Vinculación y Extensión de la Facultad de Humanidades organizó, junto con los Departamentos de Historia y Geografía, el Conversatorio “Conflictos ambientales históricos en América Latina y Catamarca: cambios y continuidades en las relaciones sociedad naturaleza”, proyecto extensionista que se desarrolló en Aula Magna de la UNCA, a partir de una iniciativa intercátedra de la que participaron las cátedras de Metodología de Investigación Histórica, Historiografía Argentina, Metodología de la investigación y Seminario de Geografía Urbana , y Geografía de la población, de esta facultad.

Autoridades de la Facultad de Humanidades participaron de encuentro nacional en Salta
Estuvieron presentes en el 38° Plenario Ordinario de Decanos y Decanas de la Asociación Nacional de Facultades de Humandades Educación (ANFHE) y el 1º Foro de Secretarias y Secretarios Académicos.

Jornada – Taller: “Extractivismo y políticas públicas, conflictos socio ambientales”
El día de ayer, 27 de abril, la Secretaría de Postgrado e Investigación junto a la cátedra "Pensamiento Indígena y Latinoamericano" del Departamento Filosofía de la Facultad de Humanidades, desarrollaron esta actividad a partir un proyecto de investigación e Intercambio Universitario entre la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Catamarca.

La Facultad de Humanidades lanza una nueva diplomatura universitaria
Se trata de la Diplomatura en Educación Emocional con orientación en la Enseñanza y el Aprendizaje Escolar

Conversatorio: "Conflictos ambientales históricos en América Latina y Catamarca: cambios y continuidades en las relaciones sociedad-naturaleza"
Este jueves 27 de abril, a las 16hs, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades, se desarrollará un encuentro intercátedras entre la Universidad Nacional de Luján (UNLU) con la cátedra Seminario de Historia Ambiental y Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y cátedras de los Dptos. Historia y Geografía de esta facultad.

Docente de Humanidades participará de un programa radial sobre Inteligencia Artificial
El próximo jueves 27 de abril, a las 8.30 hs., en Radio Universidad 100.7, el doctor en Ciencias Humanas de la UNCA, Héctor Ariel Feruglio Ortiz, participará de una entrevista referida a la temática de la Inteligencia Artificial (IA), su aplicación y su desarrollo en los tiempos que corren.