
IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior: prórroga del plazo para la presentación de propuestas
Se prorroga hasta el lunes 31 de julio el plazo de presentación de las propuestas, en todas las modalidades de participación, para el IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior (en adelante, IX CCyPI).

Presentación en vivo de trabajos finales en Radio Universidad
El próximo sábado 1º de Julio desde las 14hs en Radio Universidad 100.7 – CEMEU - se presentarán en vivo los trabajos finales grupales de la cátedra Lenguaje y Producción Radial a cargo del Lic. Marcelo Toledo, perteneciente al CCC Licenciatura en Comunicación Social que se dicta en la Facultad de Humanidades.

Más actividades que pasaron por la Semana de las Humanidades
El pasado jueves 15 de junio docentes del Departamento Letras pertenecientes a las áreas de Literatura y de Teoría y Crítica culminaron las actividades del Proyecto de Extensión LA LITERATURA COMO HILO CONDUCTOR ENTRE NUESTRO PASADO Y NUESTRO PRESENTE: A 50 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA UNCA con un Café Literario.

Conversatorio: “Reminiscencia del Instituto Nacional Superior del Profesorado de Catamarca”
En la tarde del jueves 15 de junio, en el salón amarillo de la UNCA, y en el marco de la Semana de las Humanidades, se desarrolló el conversatorio “Reminiscencia del Instituto Nacional Superior del Profesorado Catamarca, actividad organizada por el departamento Geografía, exprofesores y alumnos que pasaron por esta institución.

Se llevan a cabo con éxito las actividades programadas en la Semana de las Humanidades
El miércoles se realizó la colación de grado y posgrado, acto en el que recibieron su diploma 70 nuevos profesionales egresados de la Facultad de Humanidades.
Desde el 12 al 16 de junio la Facultad de Humanidades de la UNCA celebra la Semana de las Humanidades, este año con la particularidad de que está en la víspera de cumplir sus 40 años de vida institucional con la denominación de Facultad de Humanidades.

Este viernes 16 de junio, inicia el Seminario de Posgrado Fonología del Inglés como Lengua Global: Implicancias pedagógicas y curriculares, a cargo de la Mgtr. Analía López Ale.
Este seminario tiene como objetivo principal profundizar en las problemáticas en torno al Inglés y el Español como lenguas globales a fin de deconstruir el concepto de corrección de acuerdo a lo estándares de los hablantes nativos en favor la inteligibilidad en la comunicación internacional.

Ciclo de conversatorios “Contrastes Filosóficos” | 2° Encuentro: “Con Dédalo en el laberinto: reflexiones del Machine Learning como caja negra”
En el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación de la Facultad de Humanidades "Cultura visual y cultura técnica: Inteligencia Artificial con algoritmos Machine Learning”, en el día de ayer, jueves 8 de junio, en la sala de conferencias de la Facultad de Humanidades, se llevó a cabo “Con Dédalo en el laberinto: reflexiones del Machine Learning como caja negra”, el segundo encuentro de “Contrastes Filosóficos”, el ciclo de conversatorios sobre algoritmos e I.A.