Innovación y tecnología en la Vereda Alta

. Novedades

En 1990, aquella fotografía de la tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 causó tanta sensación que las palabras de Carl Sagan aún resuenan en los oídos: "nuestro hogar es una mota de polvo suspendida en un pálido punto de luz". En 1997, hubo otro hecho notable: en el segundo encuentro entre Deep Blue y Kasparov una torre movida en lugar del caballo produce tanto estupor en el maestro ruso que lo lleva a la derrota. Estiman que ese temerario movimiento fue en realidad un error de programación. Sin embargo, empezaba a hablarse del ocaso del hombre pues hasta ese momento ningún dispositivo de inteligencia artificial había logrado imponerse al ser humano. Entonces, la tecnología en puntillas nos tomaba desprevenidos. Sorprendía. Con los saltos logrados al día de hoy, en verdad, pocos sucesos, capturan nuestra atención.

Se llevan a cabo con éxito las actividades programadas en la Semana de las Humanidades

. Novedades

El miércoles se realizó la colación de grado y posgrado, acto en el que recibieron su diploma 70 nuevos profesionales egresados de la Facultad de Humanidades.

Desde el 12 al 16 de junio la Facultad de Humanidades de la UNCA celebra la Semana de las Humanidades, este año con la particularidad de que está en la víspera de cumplir sus 40 años de vida institucional con la denominación de Facultad de Humanidades.

Este viernes 16 de junio, inicia el Seminario de Posgrado Fonología del Inglés como Lengua Global: Implicancias pedagógicas y curriculares, a cargo de la Mgtr. Analía López Ale.

. Novedades

Este seminario tiene como objetivo principal profundizar en las problemáticas en torno al Inglés y el Español como lenguas globales a fin de deconstruir el concepto de corrección de acuerdo a lo estándares de los hablantes nativos en favor la inteligibilidad en la comunicación internacional.