Ciclo de conversatorios “Contrastes Filosóficos” | 2° Encuentro: “Con Dédalo en el laberinto: reflexiones del Machine Learning como caja negra”

. Novedades

 

En el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación de la Facultad de Humanidades "Cultura visual y cultura técnica: Inteligencia Artificial con algoritmos Machine Learning”, en el día de ayer, jueves 8 de junio, en la sala de conferencias de la Facultad de Humanidades, se llevó a cabo “Con Dédalo en el laberinto: reflexiones del Machine Learning como caja negra”, el segundo encuentro de “Contrastes Filosóficos”, el ciclo de conversatorios sobre algoritmos e I.A.

Conversatorio: Intercambios sobre los desafíos de la reglamentación de la Ley N° 5746 y la creación Consejo provincial de Economía Social, Solidaria y Popular

. Novedades

Esta propuesta pretende reflexionar sobre el proceso de construcción de la Ley 5746 desde las organizaciones, su actual momento de reglamentación y sobre la creación del Consejo de Economía Social, Solidaria y Popular. Los avances de las organizaciones en la propuesta de la creación y reglamentación de esta ley se vienen construyendo desde hace algunos años.

Conversatorio “Con Dédalo en el laberinto: reflexiones sobre el Machine Learning como caja negra”

. Novedades

En el marco del Proyecto de Extensión y Vinculación de la Facultad de Humanidades "Cultura visual y cultura técnica: Inteligencia Artificial con algoritmos Machine Learning", cuyo equipo está integrado por docentes y alumnos de diferentes áreas (Filosofía, Ciencias de la Educación, Geografía, Letras y Comunicación Audiovisual y de Nuevas Plataformas), con la coordinación del Dr. Omar Quijano y el Lic. Gustavo Gordillo, y la co-coordinación de la Prof. Paula Bustos Paz, el próximo jueves 08 de junio, a las 19:30 hs., se dará continuidad al Ciclo de conversatorios titulado "Contrastes Filosóficos".

Precongreso Argentino de Ciencias Sociales

. Novedades

Desde el Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de Universidad Públicas Argentinas (CODESOC), con apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), celebramos los cuarenta años ininterrumpidos de democracia en Argentina mediante la organización del I Congreso Argentino de Ciencias Sociales, con el objetivo de reflexionar, colectivamente y desde esas instancias institucionales, un período excepcional en relación con nuestra propia historia que, al mismo tiempo, nos impulsa a examinar el presente social e imaginar el futuro colectivo.