

I Congreso Latinoamericano de Humanidades y Ciencias sociales
A 50 años del nacimiento de la UNCA, la Facultad de Humanidades reflexiona acerca de las huellas, desafíos y proyecciones de la Univerdidad pública. Se busca, por lo tanto, estrechar vínculos y conexiones entre sujetos, pueblos, culturas; humanos y no humanos; diversidad cultural y sociodiversidad.

Nuevas diplomaturas para el este y el oeste provincial
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, a partir del 4 de junio inicia el dictado de la Diplomatura Universitaria en Geografía Física en la sede de la UNCA en Belén. Al mismo tiempo, en la localidad de Los Altos, en la sede Casa Pueblo, también de la UNCA, se dictará la Diplomatura Universitaria en Educación Sexual Integral (ESI).

Becaria europea visita la Facultad de Humanidades
Hoy se llevó a cabo un conversatorio gestionado por la Secretaria de Posgrado e Investigación de la Facultad de Humanidades.

Presentación de la obra Mapamundi, de Rosario Andrada
A cargo de la Esp. Karina Tapia, del Departamento Letras y organizado por la SADE
El jueves 5 de mayo se dio a conocer la obra Mapamundi, de la poeta local Rosario Andrada. La Esp. Karina Tapia, docente del Área Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades, hizo la presentación de la obra. La organización del evento estuvo a cargo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Filial Catamarca, y se desarrolló en el Salón Calchaquí, que se vio colmado de actores de la cultura provincial y de docentes y estudiantes del Departamento Letras y referentes de la Secretaría de Extensión de esta Unidad académica.

Presentación de libro de la filósofa Elsa Ponce
El jueves 5 de mayo, en el salón Amarillo de la UNCA, se realizó la presentación del libro Cuentos breves, historias largas, de la filósofa Elsa Ponce, docente de la Facultad de Humanidades. Acompañada por el Subsecretario de Posgrado Dr. José Yuni y la abogada feminista, Ana Clara Barros, quienes hicieron la presentación de la obra.

Flamantes proyectos tecnológicos y nueva propuesta académica de Humanidades
Sede Belén de la UNCA
Flamantes proyectos tecnológicos y nueva propuesta académica de Humanidades
En la sede de la UNCA ubicada en la ciudad de Belén, se llevaron a cabo el día de ayer distintas actividades en el marco de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Catamarca.

Flamantes proyectos tecnológicos y nueva propuesta académica de Humanidades
En la sede de la UNCA ubicada en la ciudad de Belén, se llevaron a cabo el día de ayer distintas actividades en el marco de los festejos por los 50 años de la Universidad Nacional de Catamarca.

Seminario: Arquitectura del NOA
Si queremos acometer una lectura de la Arquitectura del NOA, hay que considerar el medio natural y cultural del territorio en la que está implantada. La Ciudad del NOA, es el contexto que debemos considerar para encontrarle sentido a la construcción intelectual que hagamos.
La mayor parte de las ciudades argentinas han tenido su origen en alguno de los dos grandes momentos fundacionales: el comienzo de la dominación hispánica durante los siglos XVI y XVII y en el período republicano liberal en el último tercio del siglo XIX.
Docente
Mgter. Basilio Isidoro Bomczuk
CV Docente
Programa
Días y Horarios
20 y 21 de mayo del 2022
- viernes 20 de 09 a 13 y de 16 a 20 hs.
- sábado 21 de 08 a 14 hs.