Educación popular e investigación acción-participativa en Estudios de Género

. Novedades

La educación Popular, se trata de una concepción pedagógica nacida en América Latina, al final de los años 50 e inicios de los 60 que construyo Paulo Freire. La educación popular es una pedagogía política y ética aporta al análisis y a la discusión de los conflictos sociales, culturales, subjetivos, políticos y económicos. Desde la educación popular se propone aportar en el análisis, el cuestionamiento, la de-construcción y la transformación de las relaciones sociales vigentes de dominación generadas por el colonialismo, el capitalismo y el patriarcado.

Docentes

Dra. Roxana Longo y Claudia Korol

Programa

Días y Horarios

  • Jueves 8 de septiembre de 17 a 21 hs.
  • Viernes 9 de septiembre de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.
  • Sábado 10 de septiembre de 9 a 13 hs.



Inscripción

Disertación del Dr. Feruglio Ortiz en la Universidad Simón Bolívar, de Colombia

. Novedades

En un intercambio académico de Posgrado y de Investigación en la Universidad Simón Bolivar (Colombia), el Dr. Héctor Ariel Feruglio Ortiz, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca, se encuentra dictando cursos y seminarios académicos enmarcados en una beca del Programa de Movilidad Académica de la AUIP (Asociacion Universitaria  Iberoamericana de Posgrado).

Presentan el libro “Puta Feminista. Historia de una Trabajadora Sexual”

. Novedades

El día miércoles 31 de agosto a las 17 hs en el Salón Amarillo de la Facultad de Humanidades de la UNCa, se realizará la presentación del libro “Puta Feminista. Historia de una Trabajadora Sexual”, de la autora Georgina Orellano, secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. La actividad es organizada por el Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales TRAMAS – IRES-CONICET - UNCA y la Secretaria de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades.

Paseo del conocimiento de postulados curriculares

. Novedades

El pasado 18 de agosto tuvo lugar en el ámbito de la Facultad de Humanidades el PROYECTO INTERCATEDRA e INTERINSTITUCIONAL denominado el PASEO DEL CONOCIMIENTO DE POSTULADOS CURRICULARES, que convocó a los alumnos pertenecientes a las cátedras de Teoría Curricular, Didáctica General, Taller de Práctica II “Curriculum y programación de la enseñanza”, de los Departamentos de Ciencias de la Educación, Departamento de Ingles, Departamento de Geografía y del Instituto de Estudios Superiores J.M. Chavarría.

Se inauguraron las Jornadas de Proyectos (l +D+l) de la UNCA

. Novedades

El día jueves en el Pabellón Rafael Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias, se llevaron a cabo las “Jornadas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Facultad de Humanidades”, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA, propuesta que se enmarca en la agenda de actividades del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema: “Por un futuro mejor”.

Conferencia en Trabajo Social: Resignificar el oficio desde el afecto

. Novedades

Ayer miércoles, la Dra. María Eugenia Hermida, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dictó una conferencia titulada “(Re)encontrarnos con el oficio: La intervención desde el giro afectivo y el pensar situado”. La actividad fue organizada por la Dirección de Posgrado de la Facultad de Humanidades y contó con la presencia del vicedecano, Lic. Miguel Márquez; la secretaria de Administración General, Lic. Karina Molina; la directora del Departamento Trabajo Social, Lic. Roxana Páez, docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades e Institutos Terciarios de la provincia.