
Secretaría Académica
Secretaría Académica
FUNCIONES:
- Asesorar a Decanato sobre cuestiones y problemas inherentes al área académica.
- Ejercer la Secretaría del Honorable Consejo Directivo de la Facultad.
- Presidir el Consejo Académico
- Coordinar con la Dirección de Gestión Académica las carreras de grado y el Departamento Alumnos.
- Coordinar con la Dirección de Programas Académicos los Ciclos de Complementación Curricular de licenciaturas y toda otra oferta de formación semipresencial.
- Coordinar con la Dirección del Departamento de Educación a Distancia las carreras de esa modalidad.
- Coordinar con los Directores de cada departamento de la Facultad y la Secretaría Docente, la administración y gestión cotidiana de las carreras que se dictan en la sede central.
- Participar en el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Catamarca a fin de coordinar acciones con la Secretaría Académica y de Postgrado de la Universidad y las demás unidades académicas.
- Registrar a los egresados y organizar actividades en conjunto con la coordinación de graduados para promover la integración de dicho claustro a la vida de la Facultad.
Dirección de Gestión Académica
FUNCIONES:
- Promover acciones específicas de recepción, orientación y contención de los alumnos ingresantes, a través de la coordinación general del Módulo de Articulación Común.
- Gestionar todo lo relacionado con el aspecto académico de los estudiantes durante el trayecto de formativo de la carrera elegida.
- Promover la inclusión de adultos en los estudios universitarios, a través del programa de ingreso para mayores de 25 años.
- Coordinar acciones con el Departamento Alumnos y Secretaría Docente, a fin de completar legajos, extender constancias, emitir certificaciones, confeccionar actas de exámenes; recibir y controlar informes de cátedra, y todo tipo de trámite pertinente.
Dirección de Programas Académicos
FUNCIONES:
- Dar respuesta a las demandas y requerimientos de formación semipresencial de grado.
- Conformar equipos académicos para la elaboración de planes y programas de Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas y otras ofertas de formación semipresenciales.
- Elaborar y proponer la normativa necesaria para el funcionamiento de los Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas, como las referidas a trabajos finales, funciones de los coordinadores, reglamento para alumnos, entre otras.
- Coordinar con el área contable la elaboración de presupuestos correspondientes a los distintos proyectos.
- Sistematizar acciones con la Dirección de Gestión Académica en lo referente a la administración de la matrícula de los Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas y el sistema SIU Guaraní
- Articular acciones con la Dirección de Educación a Distancia respecto de las ofertas educativas que incluyan dicha modalidad.
- Producir información oportuna y relevante para tomar decisiones de mejora de los servicios educativos que se ofrecen.
- Mantener informada a la Secretaría Académica y al Decanato acerca de las acciones que se lleven a cabo en el propio ámbito de incumbencia.
Dirección del Departamento de Educación A Distancia
FUNCIONES:
- Diseñar ofertas de Carreras de Grado y Postgrado.
- Gestionar la organización, seguimiento y evaluación de las acciones y tareas correspondientes a dichas ofertas por medio de las direcciones académicas de las carreras y las Coordinaciones de las Áreas: Diseño Pedagógico y Didáctico, Materiales Didácticos, Evaluación y Autoevaluación, Técnica y Administrativa.
- Orientar y asesorar a las autoridades de la Facultad de Humanidades, en todos aquellos aspectos vinculados con el proceso de gestión de la modalidad a distancia
- Sugerir y proponer pautas para la convocatoria y designación de los diferentes perfiles docentes involucrados en las Coordinaciones del Departamento.
- Implementar y organizar instancias de evaluación de la estructura de apoyo, proponiendo y definiendo las acciones, estrategias y alternativas que permitan fortalecer y mejorar del funcionamiento del sistema en general.
- Cumplimentar con las exigencias derivadas de la normativa que organiza la modalidad a distancia en el ámbito nacional, provincial e institucional.
- Coordinar, orientar y monitorear el diseño de la normativa para los alumnos que cursan las carreras con modalidad a distancia de la Facultad de Humanidades, atendiendo a las reglamentaciones vigentes en los ámbitos nacional, provincial e institucional.
- Dirigir, coordinar y programar los concursos docentes para el ingreso de los tutores que estarán a cargo del dictado de los módulos de las diferentes carreras de grado y postgrado y cursos y seminarios de actualización y postgrado implementados por el Departamento.
- Desarrollar los procesos operativos y prácticas con el fin de atender, canalizar y resolver solicitudes de estudiantes, profesores, tutores y Coordinadores de las diferentes áreas.
- Garantizar las condiciones técnicas necesarias tendientes a promover la accesibilidad, adaptabilidad de los recursos tecnológicos por parte de los diferentes usuarios involucrados.
- Definir, establecer y resguardar las condiciones de seguridad para el funcionamiento de los soportes tecnológicos y su adecuación a las características, demandas y necesidades propias del funcionamiento de la oferta educativa.
Servicio de Tutorías
El servicio de Tutorías Académicas de la FH UNCa ayuda a los estudiantes en la formación y desarrollo de sus trayectoria estudiantil brindando apoyo tutorial y de acompañamiento en la alfabetización académica y la contención psicoafectiva del aprendizaje.