Secretaría Académica

. Sin categoría

Secretaría Académica

MISIÓN: Organizar y gestionar las actividades académicas correspondientes a la oferta de la Facultad de Humanidades.

FUNCIONES:
  • Asesorar a Decanato sobre cuestiones y problemas inherentes al área académica.
  • Ejercer la Secretaría del Honorable Consejo Directivo de la Facultad.
  • Presidir el Consejo Académico
  • Coordinar con la Dirección de Gestión Académica las carreras de grado y el Departamento Alumnos.
  • Coordinar con la Dirección de Programas Académicos los Ciclos de Complementación Curricular de licenciaturas y toda otra oferta de formación semipresencial.
  • Coordinar con la Dirección del Departamento de Educación a Distancia las carreras de esa modalidad.
  • Coordinar con los Directores de cada departamento de la Facultad y la Secretaría Docente, la administración y gestión cotidiana de las carreras que se dictan en la sede central.
  • Participar en el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Catamarca a fin de coordinar acciones con la Secretaría Académica y de Postgrado de la Universidad y las demás unidades académicas.
  • Registrar a los egresados y organizar actividades en conjunto con la coordinación de graduados para promover la integración de dicho claustro a la vida de la Facultad.

Dirección de Gestión Académica

MISIÓN: Gestionar las problemáticas que se plantean en las carreras de grado, tanto las vinculadas al desempeño de los docentes como al desarrollo curricular de los alumnos, en calidad de asesora natural de la Secretaría Académica y el Consejo Académico de la Facultad de Humanidades.

FUNCIONES:
  • Promover acciones específicas de recepción, orientación y contención de los alumnos ingresantes, a través de la coordinación general del Módulo de Articulación Común.
  • Gestionar todo lo relacionado con el aspecto académico de los estudiantes durante el trayecto de formativo de la carrera elegida.
  • Promover la inclusión de adultos en los estudios universitarios, a través del programa de ingreso para mayores de 25 años.
  • Coordinar acciones con el Departamento Alumnos y Secretaría Docente, a fin de completar legajos, extender constancias, emitir certificaciones, confeccionar actas de exámenes; recibir y controlar informes de cátedra, y todo tipo de trámite pertinente.

Dirección de Programas Académicos

MISIÓN: Conducir, gestionar y evaluar los procesos de gestación, desarrollo y resultados de los Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas, de dictado semipresencial, y otros programas académicos de formación de la Facultad de Humanidades, con exclusión de los correspondientes al departamento de educación a distancia y a la secretaría de posgrado e investigación.

FUNCIONES:
  • Dar respuesta a las demandas y requerimientos de formación semipresencial de grado.
  • Conformar equipos académicos para la elaboración de planes y programas de Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas y otras ofertas de formación semipresenciales.
  • Elaborar y proponer la normativa necesaria para el funcionamiento de los Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas, como las referidas a trabajos finales, funciones de los coordinadores, reglamento para alumnos, entre otras.
  • Coordinar con el área contable la elaboración de presupuestos correspondientes a los distintos proyectos.
  • Sistematizar acciones con la Dirección de Gestión Académica en lo referente a la administración de la matrícula de los Ciclos de Complementación Curricular de Licenciaturas y el sistema SIU Guaraní
  • Articular acciones con la Dirección de Educación a Distancia respecto de las ofertas educativas que incluyan dicha modalidad.
  • Producir información oportuna y relevante para tomar decisiones de mejora de los servicios educativos que se ofrecen.
  • Mantener informada a la Secretaría Académica y al Decanato acerca de las acciones que se lleven a cabo en el propio ámbito de incumbencia.

Dirección del Departamento de Educación A Distancia

MISIÓN: Generar propuestas académicas de educación a distancia que contribuyan con la democratización del conocimiento.

FUNCIONES:
  • Diseñar ofertas de Carreras de Grado y Postgrado.
  • Gestionar la organización, seguimiento y evaluación de las acciones y tareas correspondientes a dichas ofertas por medio de las direcciones académicas de las carreras y las Coordinaciones de las Áreas: Diseño Pedagógico y Didáctico, Materiales Didácticos, Evaluación y Autoevaluación, Técnica y Administrativa.
  • Orientar y asesorar a las autoridades de la Facultad de Humanidades, en todos aquellos aspectos vinculados con el proceso de gestión de la modalidad a distancia
  • Sugerir y proponer pautas para la convocatoria y designación de los diferentes perfiles docentes involucrados en las Coordinaciones del Departamento.
  • Implementar y organizar instancias de evaluación de la estructura de apoyo, proponiendo y definiendo las acciones, estrategias y alternativas que permitan fortalecer y mejorar del funcionamiento del sistema en general.
  • Cumplimentar con las exigencias derivadas de la normativa que organiza la modalidad a distancia en el ámbito nacional, provincial e institucional.
  • Coordinar, orientar y monitorear el diseño de la normativa para los alumnos que cursan las carreras con modalidad a distancia de la Facultad de Humanidades, atendiendo a las reglamentaciones vigentes en los ámbitos nacional, provincial e institucional.
  • Dirigir, coordinar y programar los concursos docentes para el ingreso de los tutores que estarán a cargo del dictado de los módulos de las diferentes carreras de grado y postgrado y cursos y seminarios de actualización y postgrado implementados por el Departamento.
  • Desarrollar los procesos operativos y prácticas con el fin de atender, canalizar y resolver solicitudes de estudiantes, profesores, tutores y Coordinadores de las diferentes áreas.
  • Garantizar las condiciones técnicas necesarias tendientes a promover la accesibilidad, adaptabilidad de los recursos tecnológicos por parte de los diferentes usuarios involucrados.
  • Definir, establecer y resguardar las condiciones de seguridad para el funcionamiento de los soportes tecnológicos y su adecuación a las características, demandas y necesidades propias del funcionamiento de la oferta educativa.

Servicio de Tutorías

El servicio de Tutorías Académicas de la FH UNCa ayuda a los estudiantes en la formación y desarrollo de sus trayectoria estudiantil brindando apoyo tutorial y de acompañamiento en la alfabetización académica y la contención psicoafectiva del aprendizaje.

 
Materiales:  
 

Secretaría de Administración y Asuntos Institucionales

. Sin categoría

Desarrolla las funciones de previsión, programación, coordinación, ejecución y control de las actividades docentes, no-docentes y del área de gestión económico-financiera. 

Tiene a su cargo las dependencias del  área administrativa de la Facultad de Humanidades.

Promueve relaciones de índole académico e institucional con organismos gubernamentales de jurisdicción municipal, provincial y nacional y con organizaciones de la sociedad civil, con el fin de brindar soluciones a las demandas y estimular la cooperación con instituciones del medio y de otras provincias para afianzar la construcción de conocimiento, formación, capacitación y perfeccionamiento de la comunidad educativa especialmente  mediante la  implementación de  ciclos de complementación curricular.


 

Formularios de Viaticos 

icon pdf

Solicitud de autorizacion de  comisiones de servicios

icon pdf

Rendicion de cuentas  viaticos

 

Formato Excel

excel-8

Solicitud de autorizacion de  comisiones de servicios

excel-8 

Rendicion de cuentas  viaticos

Ingreso 2021

. Sin categoría

¿Cómo inscribirte?

Para inscribirte en cualquier carrera de la Facultad de Humanidades haga clic en el botón "Preinscripción Online" que se encuentra a continuación...

Completá tus datos y luego imprimí el formulario.

Tomate una foto carnet -no escaneada- y entregá la documentación en el Departamento Alumnos de la facultad de Humanidades, UNCa.

Fechas: desde 01/12/2019.

 

Instructivo para la PreinscripciónPreinscripción Online

 

Ingreso 2022

. Sin categoría

¿Cómo inscribirte?

Para inscribirte en cualquier carrera de la Facultad de Humanidades haga clic en el botón "Preinscripción Online" que se encuentra a continuación...

Completá tus datos y luego imprimí el formulario.

Presentación de la documentación completa en el Dpto. Alumnos una vez aprobado el Modulo de Articulación Común (MAC).

Fechas: desde el 07 de febrero al 18 de febrero

 

Instructivo para la Preinscripción Preinscripción Online

 

MÓDULO DE ARTICULACIÓN COMÚN 2022

Flyer Mac 2022

 


Materiales (para todas carreras):

icon pdf Dossier - Herramientas para el manejo del aula virtual

icon pdf Dossier - Producción de Textos Escritos

icon pdf Dossier - Vida Universitaria

 


Materiales Campo Disciplinar (por carreras):

Historia

icon pdf  Dossier - Historia 

Filosofía

icon pdf  Dossier - Filosofía 

Ciencias de la educación

icon pdf  Dossier - Ciencias de la Educación 

Francés

icon pdf  Dossier - Francés 

Geografía

icon pdf   Dossier - Geografía 

Inglés

icon pdf  Dossier - Inglés 

Letras

icon pdf  Dossier - Letras 

Trabajo Social

icon pdf  Dossier - Trabajo Social 

 


Aulas virtuales

 

Tutorial Automatriculación:

Tutorial

 

HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DEL AULA VIRTUAL

COMISIÓN A
TRABAJO SOCIAL 

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=414

COMISIÓN B
INGLÉS

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=415

 

COMISIÓN C
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA / LETRAS

 

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=416

 

COMISIÓN D
GEOGRAFÍA/ HISTORIA FRANCÉS

 

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=421

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

COMISIÓN A
TRABAJO SOCIAL 

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=420

COMISIÓN B
INGLÉS

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=419

COMISIÓN C
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA / LETRAS

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=418

COMISIÓN D
GEOGRAFÍA/ HISTORIA FRANCÉS

https://campus.humavirtual-unca.edu.ar/catalogo.cgi?wAccion=oferta_view&oferta_id=417

 

Información General del MAC:

Información General

Nota para solicitar ser exceptuados del cursado y aprobación del MAC: 

Nota

 

 

 

Ingreso 2023

. Sin categoría

¿Cómo inscribirte?

Para preinscribirte en cualquier carrera de la Facultad de Humanidades, hacé clic en el botón "Preinscripción Online" que se encuentra a continuación...

Si sos un USUARIO NUEVO en el sistema, primero tenés que registrarte.

Si ya tenés USUARIO Y CONTRASEÑA EN OTRA FACULTAD DE LA UNCA, tenés que solicitar allí que te vinculen a la Facultad de Humanidades.

Si ya tenés USUARIO Y CONTRASEÑA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, solo tenés que ingresar tu usuario y contraseña y preinscribirte a alguna propuesta.

Completá tus datos y luego imprimí el formulario.

 

Preinscripción Online

 

TRAYECTO DE INGRESO A LA VIDA UNIVERSITARIA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

  • Periodo de cursado: desde el jueves 23 de febrero hasta el viernes 10 de marzo.
  • Lugar y horario: Facultad de Humanidades – UNCA | todos los días de 17:30 a 21:00 hs.
  • Modalidad de cursado: presencial y obligatoria.
  • Destinatarios/as: ingresantes de todas las carreras de la Facultad de Humanidades.

Tu INSCRIPCIÓN SE HARÁ EFECTIVA una vez que hayas cursado en Trayecto de Ingreso y presentes la documentación completa (formato papel) en el Departamento Alumnos de la Facultad de Humanidades DURANTE EL MES DE MARZO.

Documentación:

  • Formulario de preinscripción (impreso).
  • Fotocopia del DNI.
  • Fotocopia de partida de nacimiento.
  • Fotocopia del título secundario (o constancia de título en trámite).
  • 2 fotos carné 4x4.

 

icon pdf Agenda de Actividades

icon multimediaRecorrido por espacios de la Facultad de Humanidades

icon pdf Res.CDFH 165 - Trayecto de Ingreso

 


Inscripción para mayores de 25 años sin título de Educación Secundaria, Media o Polimodal

 

(Ley de Educación Superior N° 24.521/95 – Art. 7°).

·         Períodos de Inscripción: del 12 al 22 de diciembre de 2022 y del 06 al 10 de febrero de 2023.

·         Inscripción y presentación de documentación: en Departamento Alumnos durante el mes de marzo de 2023.

·         Exámenes de aptitud: desde el 13 al 17 de febrero de 2023.

 

Para rendir los exámenes tenés que comunicarte con los responsables de las áreas durante la semana del 06 AL 10 DE FEBRERO.

La modalidad de los exámenes es VIRTUAL y se acuerda la fecha con cada responsable de área.

 

DESCARGÁ LOS MATERIALES DE ESTUDIO:

 

RESPONSABLES Y CONTACTOS:

Área Lengua: Dra. Agustina Carranza acarranza@huma.unca.edu.ar

Área Matemáticas: Ing. Mario Contreras hmcontreras@huma.unca.edu.ar

Área Historia: Mgter. Judith Bazán jdbazan@huma.unca.edu.ar

Área Geografía: Lic. Marcela Miranda mkmiranda@huma.unca.edu.ar

                            Lic. Joaquín Iturriza ajiturriza@huma.unca.edu.ar

 

Ingreso 2024

. Sin categoría

¿Cómo inscribirte?

Antes de comenzar la preinscripción online, tenés que preparar en archivos pdf legibles y prolijos la siguiente documentación:

  • DNI anverso y reverso (un solo archivo pdf)
  • Partida de Nacimiento (un solo archivo pdf)
  • Título o constancia de Nivel Secundario (un solo archivo pdf)
  • Una foto tipo carné con un fondo liso y claro (un solo archivo pdf)

En total, vas a tener que cargar 4 archivos en formato pdf.

 

Si es la primera vez que te inscribís a una carrera en la Universidad Nacional de Catamarca, seguí este instructivo

 icon pdf

Si ya te inscribiste a alguna carrera en la Universidad Nacional de Catamarca, seguí este instructivo

   

icon pdf


 Preinscripción Online 


TRAYECTO DE INGRESO A LA VIDA UNIVERSITARIA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

  • Periodo de cursado: desde el 01 al 11 de marzo de 2024.
  • Lugar y horario: Facultad de Humanidades – UNCA | todos los días de 17:30 a 21:00 hs.
  • Modalidad de cursado: presencial y obligatoria.
  • Destinatarios/as: ingresantes de todas las carreras de la Facultad de Humanidades.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS EN INGLÉS

Si te preinscribiste al Traductorado, Profesorado o Licenciatura en Inglés, tenés que cursar además este trayecto introductorio.

 

  • Periodo de cursado: desde el 05 al 29 de febrero de 2024.
  • Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 hs.
  • Modalidad de cursado: virtual y obligatorio.
  • Destinatarios/as: ingresantes de las carreras de Traductorado, Profesorado o Licenciatura en Inglés.
  • Contacto: cursodenivelacioningles.unca@gmail.com
  •  

    Inscribite en el siguiente link https://forms.gle/ik2q7ZrgcD6UsVdA7

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Tu INSCRIPCIÓN SE HARÁ EFECTIVA una vez que hayas cursado en Trayecto de Ingreso y se verifiquen tus datos y la documentación digital en el Departamento Alumnos de la Facultad de Humanidades DURANTE EL MES DE MARZO.


    Inscripción para mayores de 25 años sin título de Educación Secundaria, Media o Polimodal

     (Ley de Educación Superior N° 24.521/95 – Art. 7°)

    • Períodos de Inscripción: desde 11 al 21 de diciembre de 2023 y del 05 al 09 de febrero de 2024.
    • Exámenes de aptitud: 19 al 23 de febrero de 2024.
    • Inscripción y presentación de documentación: en Departamento Alumnos durante el mes de marzo de 2023.
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Para rendir los exámenes tenés que comunicarte con los responsables de las áreas durante la semana del 05 al 09 DE FEBRERO.
    La modalidad de los exámenes es VIRTUAL y se acuerda la fecha con cada responsable de área.

    RESPONSABLES Y CONTACTOS:
    Área Lengua: Dra. Agustina Carranza acarranza@huma.unca.edu.ar
    Área Matemáticas: Ing. Mario Contreras hmcontreras@huma.unca.edu.ar
    Área Historia: Mgter. Judith Bazán jdbazan@huma.unca.edu.ar
    Área Geografía: Lic. Marcela Miranda mkmiranda@huma.unca.edu.ar
    Lic. Joaquín Iturriza ajiturriza@huma.unca.edu.ar

    DESCARGÁ LOS MATERIALES DE ESTUDIO:

    icon pdf Lengua
    icon pdf Matemáticas
    icon pdf Geografía
    icon pdf Historia


     

    Ingresantes

    . Sin categoría

    La Facultad de Humanidades informa que están abiertas las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2014 en las siguientes fechas: 2 al 20 de diciembre de 2013 y del 3 al 14 de febrero.
    La inscripción se realiza on-line en la página web de la Facultad de Humanidades: www.huma.unca.edu.ar (luego de ese trámite se debe imprimir el formulario con foto carnet – no escaneada- y entregar en el Departamento Alumnos)
    Requisitos:
    (la documentación se presenta en el Dpto. Alumnos una vez aprobado el Modulo de Articulación Común)
    Título de Nivel Polimodal/Secundario (Fotocopia y original y/o Constancia Original de Estudios Polimodal o Secundario)
    Fotocopia 1ra y 2da hoja DNI
    2 Fotos Carnet
    Libreta Universitaria
    Formulario impreso por el interesado
    Durante la segunda quincena de Febrero y todo el mes de Marzo de 2014, todos los alumnos ingresantes a las carreras de la Facultad de Humanidades deberán cursar el Módulo de Articulación Común (MAC).

    CLICK AQUÍ PARA INSCRIPCIÓN ON-LINE

    DESCARGAR INSTRUCTIVO